Por Lina Ávila
Martes 26 de agosto de 2014

Fuente: EFEverde
Foto: Conagua
El huracán Marie llegó este domingo a la categoría cinco de la escala Saffir-Simpson y provocó intensas lluvias y fuerte oleaje, motivo por el cual 10.000 familias se vieron afectadas en el estado del sur mexicano de Oaxaca. Por otro lado, continúan las tareas de búsqueda de los tres pescadores que desaparecieron el domingo pasado al volcar una embarcación en Baja California.
Según informó ayer el gobierno de Oaxaca, el fenómenos meteorológico causó daños en “tramos carreteros y caminos, deslaves, desborde de ríos e inundaciones en viviendas” de los dos distritos más afectados en ese estado, Juquila y Pochutla. Las autoridades anunciaron ayer que pedirán las declaraciones de emergencia y desastre para diez municipios afectados por la tormenta para que sea brindado el apoyo necesario.
Según informó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, un huracán de categoría 5 en la escala de Saffir- Simpson puede presentar “vientos de más de 250 kilómetros por hora, daños de gran consideración en techos de edificios, destrucción masiva de casas y edificios bajos, así también como mareas de casi seis metros de altura. Posiblemente se requiera una evacuación masiva de todos los residentes en terrenos bajos dentro de un área de 8 a 16 kilómetros de las costas”.
Marie presenta vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, rachas de hasta 295 kilómetros, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora. Su “interacción con un canal de baja presión” está provocando “lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, acompañadas por tormentas eléctricas y granizo en localidades de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit”, informó el Boletín Meteorológico Nacional. También está se registraron precipitaciones de 25 a 50 milímetros en regiones del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Morelos.
En las últimas horas, el fenómeno meteorológico bajó su intensidad a categoría cuatro, según las fuentes gubernamentales. Sin embargo, en sólo algunas horas afectó el hogar de diez mil familias y ya se cuentan tres desaparecidos. El director municipal de Protección Civil de Los Cabos de Baja California Sur, Wenceslao Petit Jacinto, informó que el oleaje en la zona por la cercanía del huracán hizo volcar a una embarcación que este domingo por la mañana había salido con siete pescadores a bordo.“Me informan que cuatro de los siete pescadores, lograron nadar hacia la playa, desgraciadamente tenemos tres pescadores desaparecidos”, indicó a EFEverde el funcionario, al anunciar que efectivos de protección civil iniciaron la búsqueda de las víctimas por mar y aire.