Luego de las fuertes lluvias del fin de semana un nuevo desborde del Arroyo Soto, que forma parte de la denominada cuenca reconquista, dejó nuevamente al descubierto la crisis ambiental del distrito y el abandono por parte de las dirigencias políticas municipales tanto como la de el intendente saliente Acuña (Pro)como su actual sucesor, Juan Zabaleta (FpV).
Martes 18 de octubre de 2016 10:55
Como lamentablemente era de preverse ante la nula inversión en décadas en obras de infraestructura, las inundaciones provocadas por los desbordes y los malos olores de la contaminación volvieron a golpear particularmente a los vecinos que se encuentran en el Barrio el Destino en las cercanías del Arroyo Soto.
El río Reconquista , donde desemboca el Arroyo Soto, es el segundo más contaminado de todo el país luego del Riachuelo.En particular las aguas del Arroyo Soto poseen alto grado de contaminación puesto a que se vuelcan desechos industriales sin tratar y sin planta de tratamiento .
Las promesas olvidadas del intendente de Hurlingham se van acumulando.
El actual intendente Juan Zabaleta hizo campaña a bases de promesas que nunca cumplió. Muchos recuerdan que antes de las elecciones, Zabaleta se mostró junto a la gendarmeria en el arroyo, a la altura de la calle Goritti, prometiendo sanearlo y entubarlo. El anuncio se hizo con bombos y platillos a traves de sus “medios amigos” de la zona, al igual que lo hiciera el ex Intendente Luis Acuña durante sus 15 años de gestión. Este último llego a recibir vecinos del citado arroyo y fotografiarse con maquetas de un proyecto de entubamiento, obras que nunca se pusieron en marcha ni ayer con el Pro ni hoy con el FpV. En las fotos se puede observar la campaña trucha del actual intendente en el arroyo y como se encuentra ahora, además fotos tomadas por vecinos y subidas a las redes sociales después de la lluvia del sábado.
Exigimos una pronta resolución del problema al municipio que durante décadas viene respondiendo con promesas y desidia mientras somos los vecinos y trabajadores del distrito quienes sufrimos y pagamos con nuestra salud y la de nuestras familias exponiéndonos día a día a sufrir enfermedades muchas de ellas muy graves y quienes no podemos tomar siquiera un vaso de agua debido al alto porcentaje de materiales pesados como el plomo en ella.Por otra parte es evidente que las fábricas de la zona tienen “zona liberada” para vertir desechos tóxicos al medio ambiente sin ningún control; en ese sentido la fábrica Rousselot sea el ejemplo más claro al respecto. .
Hurlingham se ha transformado en una de las ciudades más contaminadas del conurbano por los cursos de agua contaminados, el CEAMSE y como mencionábamos párrafos atrás, por los desechos vertidos sin control por las fábricas de la zona con la connivencia del municipio.
No son “ tragedias climáticas”, son la falta de obras e inversión las que nos dejan sufriendo las terribles consecuencias de la lluvia o el viento que degradan nuestra salud y nuestra calidad de vida.