Frente a conflicto en el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS), autoridades proponen reincorporar a trabajadoras de intendencia vía outsourcing y en condiciones de semiesclavitud. Esa es la respuesta frente a la exigencia de trabajo digno.
Miércoles 28 de junio de 2017
En enero de 2016 despidieron a 62 trabajadoras y trabajadores de intendencia del IEMS -en su mayoría mujeres, madres solteras y de la tercera edad- por exigir mejores condiciones laborales. Precisamente la exigencia por la que fueron despedidas hace más de un año era el reconocimiento de su relación laboral con el IEMS y de todos sus derechos laborales elementales.
El martes 27 de junio, autoridades del IEMS ofrecieron una “propuesta” para dar salida al conflicto, contratar a 27 trabajadoras en resistencia por la empresa Tecno Limpieza Delta, S.A. de C.V., de manera inmediata y en las mismas condiciones que se desempeñaban antes, es decir, sin seguridad social, con bajísimos salarios y vía outsourcing. La respuesta a las demandas de las trabajadoras contra la precarización por parte de la autoridad del IEMS es: ¡recontratarlas bajo las mismas condiciones contra las que se rebelaron!
Frente a la propuesta, una de las trabajadoras en resistencia señaló: "La propuesta es una burla, en primera esto es lo que nos han ofrecido desde el primer día; en segundo lugar, el IEMS convocó a las trabajadoras a una mesa de trabajo para poder dialogar una posible solución. Y en realidad no fue una mesa de trabajo, sino una conferencia de prensa, donde no se permitió entrar a todas las trabajadoras, con mucho trabajo sólo pudo hablar una compañera."
La trabajadora que pudo hablar en la conferencia de prensa igualmente planteó que era una burla la propuesta, que eso no se había acordado. Señaló que los 15 años que han laborado en la institución ha sido en muy malas condiciones: sin seguridad social, sin cotizaciones al infonavit, sin vacaciones, sin aguinaldo y con un salario muy precario.
La trabajadora también invitó a Dinora Pizano, Directora del IEMS, a involucrarse en el tema, y dejar los falsos pronunciamientos, donde dice que está del lado de los derechos laborales y que le conmueve la situación que viven las trabajadoras, mientras lo que ofrece como salida al conflicto es el trabajo precario y vía outsourcing.
Ante esta situación, es muy importante rodear de solidaridad a las trabajadoras de intendencia del IEMS, quienes valientemente han levantado la voz para decir ¡basta de los abusos laborales! y han tomado el camino de la organización para defender sus derechos.
Las compañeras no pueden aceptar las pésimas condiciones laborales que les imponer el IEMS para recontratarlas. Se hace indispensable hacer efectivo el apoyo que expresa el SUTIEMS con las trabajadoras y que retome exigencias de las despedidas de intendencia para exigir su cumplimiento. De la misma forma los sindicatos que se reivindican democráticos y opositores como la Nueva Central de Trabajadores (NCT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) deben rodear de solidaridad efectiva la lucha.
Si las compañeras ganan su batalla, se convertirán en un gran ejemplo de organización y conquista de derechos para las decenas de miles de trabajadoras y trabajadores de intendencia que laboran en la precariedad en la Ciudad de México, por eso, su lucha merece triunfar e inspirar a otros sectores de trabajadores.