×
×
Red Internacional
lid bot

IES N° 5 de Jujuy: la izquierda es segunda fuerza e ingresa al Consejo Directivo

Los consejeros estudiantiles electos y la opinión de la agrupación Izquierda Estudiantil

Viernes 10 de noviembre de 2017 15:15

El día de ayer, jueves 09, se realizaron las elecciones a Consejo Directivo del IES N° 5, José Eugenio Tello. Las mismas se realizan en el marco de la lucha de estudiantes y docentes por la anulación de la Resolución Ministerial 7239-E/17.

A su vez, el instituto en cuestión retoma la normalización del funcionamiento de este órgano de co-gobierno, integrado por representantes docentes, no docentes, egresados y estudiantes, suspendido desde el año 2015 tras la intervención del Poder Judicial en las elecciones de Rector de ese año.

Con un clima desfavorable y suspensión de clases, en menos de tres horas emitieron su voto 370 estudiantes para el claustro Consejeros Alumnos.

La agrupación “Izquierda Estudiantil” (PTS-Frente de Izquierda + Independientes) fue la segunda lista más votada logrando obtener dos consejeros: Daniela Muñoz y Mario Bautista, ambos estudiantes avanzados del profesorado de Lengua y Literatura, una de las carreras con pedido de suspensión de inscripciones por la Ministra de Educación, Isolda Calsina. En tanto que la agrupación “Bicentenario” consiguió tres consejeros (Mamaní, Ramírez y Farfán) y la lista “Creo”, uno: Ismael Agüero (estudiante de Psicología).

Las elecciones estudiantiles se dieron a pocos días de las elecciones generales de octubre, donde el Frente de Izquierda -de la mano de Alejandro Vilca- realizó una elección extraordinaria conquistando 4 diputados provinciales y 5 concejales que, desde el primer momento acompañan la lucha de estudiantes y docentes contra el cierre de carreras.

Daniela Muñoz, consejera electa, sostuvo: “Este avance de la izquierda en nuestro profesorado se debe principalmente a que somos parte orgánica de la lucha más importante, en años, que el movimiento estudiantil de los terciarios de Jujuy está librando contra la profundización de reformas educativas neoliberales. Vamos a transformar los dos lugares del consejo en un espacio de todas las demandas de la juventud del Tello y de las causas populares”.

Los militantes de la agrupación también agregaron que ahora esperan realizar otra buena elección el próximo jueves 16 de noviembre: “Para frenar el ajuste a la educación que quiere avanzar con la resolución 7239 y también ir por un mayor presupuesto educativo que garantice una educación pública, gratuita, laica y de calidad necesitamos poner en pie un Centro de Estudiantes independiente del Gobierno y de las autoridades, democrático y de lucha. Agradecemos a todos los estudiantes que nos acompañaron con su voto y les pedimos que den continuidad a esta orientación política el jueves que viene”.