×
×
Red Internacional
lid bot

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. IMSS precariza a las enfermeras que enfrentan la pandemia

La falta de personal médico para atender a la población que se ha visto infectada por el Covid 19 obligó al gobierno a contratar miles de trabajadores de la salud, sin embargo, estas contrataciones son precarias.

Domingo 10 de mayo de 2020

En el contexto de la pandemia a nivel mundial, los sistemas hospitalarios se han visto rebasados. Esta situación, por supuesto, afecta al sistema sanitario mexicano. Debemos recordar que, desde hace década, los diferentes gobiernos mexicanos habían recortado el presupuesto al sector salud, en el caso del gobierno de la 4T no ha sido diferente. La falta de insumos básicos y de personal ha sido pan de todos días.

Por lo anterior, el gobierno federal anunció que se esperaba para el 8 de mayo el pico de contagios por COVID-19. La zona metropolitana es el centro de la pandemia en el país, con 14,123 contagios. Por estas razones, el IMSS ha implementado un proceso de contratación de nuevas enfermeras (o) que hagan frente a la pandemia.

¿Pero en qué condiciones se están dando estas contrataciones? A través de testimonios se pudo conocer las condiciones laborales de este nuevo personal.

En primera instancia, se debe de señalar que los salarios son irrisorios, una enfermera general cobrará $6000 por un mes de trabajo. Además, el IMSS no hará el pago de manera inmediata, los trabajadores y trabajadoras tendrán que esperar más de un mes y medio para recibir su primer salario.

Tal parece que al IMSS no le interesa el bienestar de las familias de este nuevo personal. No se debe olvidar que en esta situación de emergencia sanitaria los recursos económicos se han vuelto indispensables.

Las enfermeras están siendo contratadas de la manera más precaria que existe, a través de contratos temporales, los cuales se vencen cada 15 días, sin ninguna garantía que cubra a las familias de las trabajadoras y trabajadores. Si esto no fuera suficiente, algunas de estas enfermeras han tenido que pedir dinero prestado para comprar material, ya que consideran que lo otorgado por el IMSS no es de buena calidad. Sólo como ejemplo, los googles no son herméticos, lo cual deja desprotegidos los ojos de estas trabajadoras.

Las enfermeras diariamente ponen en riesgo su vida por cuidar a los mexicanos, a cambio, el IMSS les otorga salarios miserables y contratos precarios que no están a la altura de su labor.

Tal parece que el IMSS quiere solucionar esta crisis sanitaria con precariedad laboral y exponiendo la vida de las enfermeras.

Es por esto que la única salida racional es basificar a todo el personal de salud, tanto el que acaba de entrar como los que ya se encontraban laborando en situación precaria. Es la única manera de protegerlos ya que garantizaría sus derechos, con lo que podrían afrontar el reto que significa el Covid. Al mismo tiempo, es fundamental dar todos los recursos a los hospitales para que se tengan todos los insumos esenciales.