De los 500 millones de pesos para la organización de la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, 12 millones serán destinados a la producción de la boletas electorales.
Sábado 14 de mayo de 2016
Con un gasto de más de 500 millones de pesos anunciados por la Cámara de diputados para la organización de la Asamblea Constituyente, la impresión de boletas electorales tendrá un costo de más de 12 millones.
El Instituto Nacional Electoral (INE), anunció el inicio de la impresión de las boletas cuyo formato nunca antes se había utilizado.
A diferencia de anteriores elecciones, a impresión de estas boletas serán en formato grande y horizontales. Contendrán fibrillas ópticas, marca de agua, micro impresiones y en papel de seguridad, mencionó la consejera del INE, Pamela San Martín.
En el momento del arranque de la impresión de boletas estuvieron presentes el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova y el consejero presidente del Instituto Electoral del DF, Mario Velázquez.
Del lado derecho aparecerán los logos de los 9 partidos; del lado izquierdo un recuadro en blanco para que el ciudadano que quiera votar por un candidato independiente anote su nombre ahí. Al reverso de la boleta aparecen también los nombres de los 60 candidatos de cada partido político.
¿Cómo votar la fórmula de Anticapitalistas a la Constituyente?
Paso 1. Anota en el recuadro superior de la izquierda el numero de nuestra fórmula, el número 5.
Paso 2. En la línea debajo del recuadro anota el nombre completo del candidato independiente de la fórmula 5, Sergio Abraham Méndez Moissen.
Este próximo 5 de junio para que se escuche la voz de las mujeres, los jóvenes, estudiantes, campesinos y la clase trabajadora en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, vota la fórmula #5 Anticapitalistas a la Constituyente y sigamos luchando en las calles por nuestras justas exigencias. La historia es nuestra.