En la rueda de prensa impartida en la Plaza Roja, los estudiantes de las 12 vocacionales que se encuentran en paro, denunciaron los actos de represión y hostigamiento que viven en sus escuelas, al mismo tiempo que dieron a conocer sus exigencias.
Jueves 28 de abril de 2016
En conferencia de prensa, los representantes de las escuelas vocacionales que se encuentran en paro indefinido desde hace una semana, denunciaron el hostigamiento , acoso, agresiones, amedrentamiento por parte de los porros —estos grupos de choque son financiados por la dirección general y por diversos partidos políticos patronales—. Denunciaron que las autoridades del IPN y de sus planteles los han acosado y amedrentado para levantar el paro. Se denunció en especial la represión que viven las vocacionales 3 y 5.
Al mismo tiempo denunciaron las declaraciones de Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública y de Enrique Fassnacht en las que aseguran que no hay motivo ni justificación, ni motivo para mantener el paro.
Los estudiantes convocaron a un diálogo público a Fassnacht y a las autoridades para la resolución del pliego petitorio que está suscrito por 10 escuelas vocacionales, entre las demandas destacan el cumplimiento de los acuerdos con gobernación firmados en 2014 en el punto, en especial, ninguna represalia con los estudiantes que participan en el movimiento, la salida de los grupos porriles y la desincorporación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y de la aplicación de la Reforma Integral a la Educación Media Superior (RIEMS). Como así también la destitución de funcionarios de la vocacional número 5 y la solución a los pliegos petitorios de cada unidad académica.
Los estudiantes convocaron a seguir con el paro de labores académicas de los centros hasta que sus demandas tengan una resolución favorable y a continuar con la organización por escuelas.