El viernes 16, en la reunión de delegados del I.S.F.D. N° 82 “Carlos Fuentealba”, y a raíz de varios robos acaecidos en los alrededores del instituto, se reabrió una vez más el debate sobre los corredores de seguridad.
Viernes 23 de junio de 2017 10:27
A lo largo de la reunión se discutió intensamente acerca del rol de las fuerzas policiales y de la complicidad que éstas tienen con el crimen organizado, cuestión que todos los presentes reconocían. Sin embargo, la propuesta de la mayoría fue la de pedir un corredor con personal policial para los horarios de entrada y salida de cursada. Estudiantes de la Juventud del PTS abren un debate, el comunicado:
Micaela Olivera, delegada de 1° de Filosofía y militante de la Juventud del PTS en el FIT, declaró: “Debemos ser muy conscientes de lo que está votando el cuerpo de delegados. Venimos del fallo bochornoso que concedía el beneficio del 2x1 a genocidas, lo frenamos organizándonos y saliendo a las calles a expresar el repudio. Se está discutiendo la baja de edad de imputabilidad para culpabilizar y castigar aún más a la juventud. Vemos cómo el gobierno de Cambiemos y sus gobernadores aliados como Alicia Kirchner hacen pasar el ajuste y los tarifazos con palos y gases para los trabajadores y la juventud que sale a las calles a manifestarse. Acá en La Matanza vemos cómo el municipio pone plata para 40 patrulleros con el hombre de Magario mientras nos siguen prometiendo el edificio propio y los docentes siguen luchando por su salario. Podemos entender que la agrupación kirchnerista “EAP Rodolfo Walsh” que conduce el Centro de Estudiantes apoye y vote el pedido por más policías, ya que son parte del espacio político de Scioli y Magario que todos estos años llenaron de ‘pitufos’ las calles de La Matanza, policías que cotidianamente hostigan a la juventud; a cada uno de los que estudian para ser "pitufos" el Estado les da una beca de $3300 por mes, y para quienes queremos estudiar otra cosa el Estado reparte 7 becas entre 100 estudiantes de $9000 por año, o sea $7,50 mensuales por estudiante. Pero queremos abrir un debate con los compañeros de Tribuna Estudiantil (PO) que son quienes hicieron la propuesta de ‘movilizar a la Municipalidad por seguridad’…”
Al respecto, Nazareno Rocha, delegado de 1°B de Ciencia Política y también militante de la Juventud del PTS en el FIT, agregó: “La policía como institución es la que organiza las redes de trata y narcotráfico, y es la misma que persigue a la juventud en los barrios, dejando un saldo de 300 muertes por gatillo fácil al año. Luciano Arruga fue asesinado y desaparecido por el Estado al negarse a robar para la policía bonaerense, y su caso que terminó siendo bandera de lucha por los Derechos Humanos, tiene que recordarnos que la verdadera solución al problema de la inseguridad tiene que ser el desmantelamiento de las fuerzas represivas del Estado y la generación de trabajo y condiciones de vida dignas para los sectores más marginados de la población, solución posible si la plata que maneja el Estado dejara de ir a pago de deuda, armamento para reprimir la protesta social, bochornosos sueldos de los diputados y funcionarios, escuelas privadas... Como en la policía no podemos confiar, debemos tomar las precauciones necesarias para cuidarnos entre nosotros a la entrada y salida de clases. Es el Estado, a través de su brazo armado, la policía y las demás “fuerzas de seguridad”, el que nos reprime. La manera de combatir este ataque es con la auto-organización de los estudiantes en solidaridad con los trabajadores junto a quienes padecemos el ajuste, por eso estamos convencidos de que nuestras vidas y nuestra educación valen más que ganancias de los partidos de los empresarios e invitamos a todos a que se sumen a la campaña de Nicolás del Caño en el FIT ”