×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS IGLESIA. Iglesia católica muestra su hipocresía: nuevo caso de abuso sexual

Una larga lista de formalizaciones por abuso sexual apila la iglesia católica en Chile. Un nuevo caso es protagonizado por el sacerdote Oscar Muñoz en Rancagua, luego del giro del vaticano que buscaba para poner paños fríos a la enorme crisis de la Iglesia.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Sábado 14 de julio de 2018

Oscar Muñoz, ex canciller del Arzobispado de Santiago queda en prisión preventiva tras formalización de la acusación del delito de abusos reiterados a menores.Fueel Juzgado de Garantía de Rancagua quien determinó la medida cautelar para el sacerdote.

En los últimos quince años sólo la Iglesia Católica apila más de 80 casos de denuncias por abusos sexuales, de ellos, sólo 45 han sido condenados, ya sea penalmente o por el Vaticano; y en los casos donde se pudo demostrar la veracidad, se registran más de un centenar de víctimas según señala una investigación de La Tercera.http://www2.latercera.com/noticia/l...

La dimensión de la crisis de la Iglesia mostró su real envergadura con la visita del líder religioso de los católicos, la venida del Papa Francisco fue saludada por el gobierno y los empresarios, que de paso aprovecharon el viaje para reducir impuestos gracias a las facilidades que otorgó el gobierno de Bachelet. El escenario fue un enorme despliegue para una baja concurrencia obtenida y donde los casos de abuso sexual a menores fueron el centro del evento, junto con las declaraciones de negación de Francisco.

Este caso se enmarca en un nuevo momento, tras acontecer la renuncia de todos los obispos chilenos en el Vaticano, dejando en manos de Francisco los cargos, junto a un mensaje de arrepentimiento. Un lavado de cara para detener la hemorragia.

En este pedregoso camino, el nuevo caso se presenta con el reconocimiento de dos hechos que formaron parte de la autodenuncia de Oscar Muñoz a la Oficina Pastoral de Denuncias del Arzobispado.

Este caso puede transformarse en un centro de discusión, tanto por el proceder de la ley, los medios y la iglesia, como también del acompañamiento de debates del rol social de la iglesia en la educación donde atienden a más de medio millón de niños, no sólo a través de establecimientos privados, sino también subvencionados, de los cuales obtiene abundantes sumas de dinero de parte del Estado, al mismo tiempo que aumentan las denuncias de abusos sexuales a menores realizadas por autoridades de estas instituciones.

El cuestionamiento a la iglesia es profundo, denuncias de abuso sexual a menores, lucro con la educación y resistencia a los derechos reproductivos de las mujeres, como es el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, que hoy tiene a miles de mujeres recurriendo a la clandestinidad en vez de tener atención médica en hospitales públicos. La brújula moral de la iglesia católica muestra su hipocresía.