Intendentes del PJ se reunieron con la Pastoral Social. Después del paro, la CGT y los movimientos sociales tendrán un retiro espiritual con los mismos representantes eclesiásticos. La curia mete la cola para garantizar gobernabilidad ante la crisis.

Andrea D’Atri @andreadatri | Diputada porteña PTS/FIT
Jueves 20 de septiembre de 2018 11:13
Intendentes peronistas del conurbano bonaerense se reunieron con los obispos de la Pastoral Social, para plantear la crisis social que atraviesan los municipios. Liderados por Alberto Descalzo, de Ituzaingó, le transmitieron al obispo Jorge Lugones, que los pedidos de alimentos para los comedores populares “aumentaron casi un 100%”.
La intención del encuentro de los dirigentes peronistas con los obispos era comprometer la participación Iglesia en las “mesas de diálogo” que impulsan para contener cualquier rebelión que puedan desatar el hambre y la miseria que ya vienen creciendo y que aumentarán más en estos últimos meses del año.
Estas “mesas de diálogo” están conformadas por representantes empresariales, de las cámaras de comercio zonales, organizaciones sociales y las iglesias católica y evangélica. “Vamos a articular con todos los sectores, y para nosotros es muy importante la palabra de la iglesia, ya que el peronismo es un movimiento popular y cristiano”, dijo Descalzo. Por esa razón, los Concejos Deliberantes de la Primera y la Tercera Sección Electoral están declarando la “emergencia económica y social” para que se prioricen las partidas presupuestarias destinadas a paliar el hambre generada por las mismas políticas de ajuste que implementa el gobierno con el aval del PJ.
Los voceros de la Pastoral Social, por su parte, dejaron al desnudo el interés que los reúne indicando que la reunión tuvo el propósito de “abordar la situación social existente en sus distritos y de establecer un diálogo necesario para contenerla”.
Los intendentes se reunirán este viernes con la gobernadora María Eugenia Vidal, pero quieren que la Iglesia esté presente en el encuentro. El peronismo se encuentra preocupado por garantizar la gobernabilidad y nadie quiere que, en su distrito, sea donde surjan los levantamientos contra el ajuste en curso. En ese sentido, uno de los intendentes recordó que los “saqueos” de 1989 y 2001, que fueron el inicio del fin de los gobiernos de Alfonsín y De la Rúa, comenzaron en el populoso partido de Moreno.
Retiro espiritual para burócratas sindicales
Otros que quieren reunirse con la Iglesia son los burócratas sindicales de la CGT. Los representantes sindicales y movimientos sociales, después del paro general del próximo martes, tienen planificado un "retiro espiritual" encabezado por el mismo obispo Lugones, de la Pastoral Social, uno de los más allegados al Papa. Informan que se reunirán para “llamar a la reflexión y analizar la situación social y la realidad de los sectores más vulnerables, así como también de los trabajadores”.
Tan alejados están de sus representados que necesitan de la iluminación celestial para "reflexionar" sobre cómo el ajuste significa más despidos, suspensiones, baja del salario, tarifazos e inflación para los hogares obreros.
La Iglesia, como siempre, mete la cola en estos líos. Sabe por vieja que, ante las crisis económicas, políticas y sociales, hay que pastorear el rebaño para que las ovejas no se descarríen de la atenta mirada de sus dueños.

Andrea D’Atri
Diputada porteña del PTS/Frente de Izquierda. Nació en Buenos Aires. Se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. Es autora de Pan y Rosas. (…)