AMLO se vacuna; presentan avances en esquema de aplicación y llegada de nuevos lotes de vacunas; retoman el panorama electoral.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 20 de abril de 2021
Al inicio de la conferencia, el secretario de Salud y Previsión Social, Jorge Alcocer, mencionó que se cumplieron once semanas en la que los principales indicadores van disminuyendo, sin embargo, también dijo que hay una leve tendencia al alza en diez entidades.
El gran llamado del gobierno frente a este repunte es a “no confiarse para evitar que haya una tercera ola de contagios”. Aunque nada mencionaron sobre las consecuencias de la reapertura económica y el hacinamiento en centros de trabajo y el transporte público, potencial foco de extensión de contagios.
Por su parte, el subsecretario Hugo López-Gatell, mencionó que aumentó un 4% el contagio en relación a la semana pasada. Dentro de los diez estados donde hay aumento de casos de coronavirus, se encuentra Chihuahua (caracterizada por ser punto de contagios en las maquilas, a parte de tener más del 30% de ocupación de camas con ventilador) con tres semanas de aumento.
En cuanto a los esquemas de vacunación completos (1ra y 2da dosis), mencionaron que se ha vacunado a 22, 934 personas; entre el personal educativo, 17, 627 ya cubrieron esquemas completos, con miras al regreso a clases tres semanas después de la segunda aplicación. El presidente Andres Manuel agradeció al personal médico y voluntario, a los docentes y padres de familia por el apoyo para regreso a clases presenciales.
Nada mencionó sobre el descontento y protestas que se mantienen en el sector salud público y privado exigiendo vacunas ni sobre las declaraciones de docentes, o las protestas en Chiapas y Morelos frente a la falta de infraestrucutra que permita volver a clases presenciales durante la pandemia.
Lo que no podía faltar fueron las elecciones y las temáticas que las atraviesan, como los recientes incendios en varios estados. El presidente pidió a la prensa abstenerse de participar con preguntas comprometedoras, ante el exhorto del INE para que no mencione programas sociales en las conferencias matutinas.
Mencionó que va a haber ataques desde el radio, periódico y televisión por parte de la oposición, recordando que desde el gobierno de Francisco I. Madero, los medios nunca habían atacado a un presidente como se está haciendo ahora.
Casi terminando la conferencia, anunció que hará una consulta para la revocación del mandato, afirmando su negativa frente a la posibilidad de reelección y anunciando que en su retiro al términoi de su gobierno aprovechará su pensión del ISSSTE para escribir.
La conferencia terminó con la vacunación de AMLO, que declaró estar en perfectas condiciones: "no pasa nada", exhortando a la población a vacunarse a pesar de los reportes de efectos secundarios derivados de la aplicación de la vacuna Astra Zeneca que ha sido prohibida en países europeos.