×
×
Red Internacional
lid bot

DOCUMENTAL // FESTIVALES. Imágenes del mundo en el Cine Gaumont

En el Festival DOCA que comienza este jueves 22 se proyectará una selección destacada de documentales internacionales

Lunes 19 de noviembre de 2018 11:11

Con una destacada selección de documentales de distintas partes del mundo comienza este jueves 22 de noviembre el Festival Internacional DOCA (Documentalistas de Argentina): “Contrahegemonía y rebelión”.

Este año, además de los pre-estrenos de la Asociación y una selección de documentales nacionales se proyectarán importantes documentales que retratan distintos aspectos de la realidad política y social a nivel internacional. La super-explotación capitalista en la India con “Máquinas”, las consecuencias sobre la clase trabajadora de la guerra en Siria con “El sabor del cemento”, la situación de los migrantes centroamericanos con “La bestia humana”, la realidad de la comunidad senegalesa en Argentina con “Estoy aquí”, el debate sobre el lugar del arte en “Robar a Rodin”, son algunos ejemplos de esta programación.

El Festival así abre las puertas a producciones de alta calidad que la lógica de la programación comercial deja afuera de las pantallas. Películas valiosas y reconocidas por el público internacional y diferentes festivales.

El sabor del cemento “Taste of cement” (2017)

(85 min.) Siria-Líbano | Ziad Kalthoum.

APERTURA Jueves 22 19hs

En Beirut, trabajadores sirios construyen rascacielos, mientras que sus propios hogares en su tierra natal están siendo bombardeados. Estos trabajadores, que sufren la privación de los derechos humanos y laborales más básicos, están confinados por decreto del gobierno libanés.

Premios en festivales: Mejor película Festival Internacional de Cine de Nyon (2017), Premio Harrell Festival Internacional de Cine de Camden (2017), Mejor Documental Festival de Cine Mediterráneo de Bosnia y Herzegovina (2017), Premio Internacional Cineastas Emergentes (2017), Premio Selección Doc Alliance (2017), Mejor Documental Festival de Cine de Hamburgo (2017), Premio New Wave Frontdoc (2017), Premio Especial del Jurado Festival Internacional de Documentales de Montreal (2017), Premio Especial del Jurado Festival Internacional de Documentales RIDM (2017), Premio Don Quijote Mejor Largometraje Festival de Cine Independiente de Barcelona (2017), Premio Ojos Abiertos MedFilm Festival Roma (2017), Premio Biberstein Gusmao Porto/Post/Doc: Film & Media (2017), Visions Du Reel (2017) (para creadores emergentes)

www.tasteofcement.com

Máquinas “Machines” (2017)

(90 min.) India | Rahul Jain.

Miércoles 28 - 21hs

Jornadas de 12 horas, condiciones precarias, poca seguridad y sueldos de 3 dólares. "Machines" nos muestra el corazón de muchas empresas textiles en la India. Descubre de donde viene tu ropa.
Miles de trabajadores exhaustos, interminables jornadas laborales y una inmensa fábrica textil en Surat, una ciudad industrial situada en el noroeste de la India. La cámara viaja ligera por los pasillos de este submundo invisible, donde humanos y máquinas son iguales. La expresividad de los sonidos genera un ritmo mecánico que nos acerca al mundo interior de los trabajadores. Las cortas conversaciones que mantiene con los trabajadores nos descolocan y añaden una nueva capa de lectura a un film que va más allá de la denuncia de la explotación laboral.

Premios en festivales: Mejor Fotografía - World Cinema Festival de Sundance, Premio Amnistía Internacional DocsBarcelona, Premio FIPRESCI, Premio Especial del Jurado, Premio de los Derechos Humanos Thessaloniki Film Festival, Mejor Documental Festival de Zurich

Robar a Rodin (2017)

(80 min.) Chile | Cristóbal Valenzuela.

Miércoles 28 - 23hs

Una mañana de Junio de 2005, los guardias del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, notaron que una millonaria escultura de Auguste Rodin, había sido robada. 24 horas después del suceso un tímido estudiante de arte regresa la pieza argumentando que la había robado como parte de un proyecto artístico. Un documental que explora en los dilemas del arte y que entrelaza la figura de uno de los más famosos artistas modernos europeos con uno de los más desconocidos artistas chilenos contemporáneos.

Premios en festivales: Festival Internacional de Viña del Mar (sept. 2017). Mejor Documental Latinoamericano, Festival de Cine DocsBarcelona Valparaíso. Premio de distribución del Jurado DocsBarcelona.

Estoy aquí “Mangui fi” (2017)

(76 min.) Argentina-Senegal. Juan Bramuglia y Esteban Tabacznik.

Lunes 26 - 23hs

En este documental, los directores Esteban Tabacznik y Juan Manuel Bramuglia retratan cómo vive la comunidad senegalesa en Buenos Aires y plantean dos formas diferentes de entender la inmigración, según la mirada de Ababacar y Mbaye, dos senegaleses que se conocen en una pensión. Su amistad les da fuerza para aprender a vivir en otra cultura.

Toda la programación

El Festival se realiza del 22 al 28 de Noviembre en cinco sedes: Buenos Aires, Córdoba, La Plata, San Juan y Tucumán. En la ciudad de Buenos Aires se concentra la programación central durante una semana en el CINE GAUMONT a las 19hs, 21hs y 23 hs.