Los trabajadores ferroviarios, estudiantes y docentes cortaron la línea férrea en Antofagasta, exigiendo sueldo base único ferroviario y la reincorporación de los trabajadores despedidos del FCAB de Luksic.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Domingo 14 de octubre de 2018
A 100 días de resistencia contra los despidos, decenas de trabajadores y estudiantes se reunieron afuera del Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), denunciando la reducción de sueldo a los trabajadores ferroviarios por parte de la empresa de Luksic, a la par de exigir un sueldo base único ferroviario y la reincorporación de los trabajadores despedidos.
Esta situación no pasó desapercibida y rápidamente las redes sociales se colmaron de reacciones por la manifestación afuera de la empresa de uno de los principales empresarios de la región y del país, acción que logró afectar el tránsito de la locomotora por dos horas.
Revisa aquí las siguientes reacciones:
100 días de protestas contra FCAB, empresa de Luksic.
"No queremos más despidos ni bajos salarios en FCAB.@aluksicc contamina, precariza y despide a nuestros trabajadores.
Fin a los salarios de hambre". vía: @PabloMunno pic.twitter.com/T8Z9ux0Crj— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) 13 de octubre de 2018
#LaPrensaCalla
Amig@s Okultian@s hagamos visible con tu RT y asi solidarizar con l@s trabajador@s de #FCAB
En #Antofagasta ellos resisten los despidos de @aluksicc que ya cumplen 100 días de resistencia.!!
Aguante trabajador@s a No bajar los brazos!!
ft: @PabloMunno pic.twitter.com/mNvfqIKFVy— Chileokulto (@Chileokulto) 13 de octubre de 2018
100 días de resistencia llevamos en el FCAB
Necesitamos todo el apoyo posible para hacerle saber al grupo Luksic que no bajamos los brazos@Chileokulto @PiensaPrensa @prensaopal @DeFrente_cl @equipocataperez @PolvoTeMata pic.twitter.com/rfzO821xDd— Pablo Muñoz (@PabloMunno) 13 de octubre de 2018