×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA AL ARTISTA MARIO BARRIOS. “Implementar mi dibujo a la causa y la lucha de los pueblos indígenas”

Martes 14 de octubre de 2014

Mario, contanos un poco en que consistieron las jornadas que hicieron estos días y en qué consiste tu arte.

MB: Soy Mario Barrios de la nación qolla, pertenezco a la organización OrCoPO, organización de pueblos originarios. Hicimos una movida acá los días 10, 11 y 12. Se hizo una exposición de arte indígena, se hizo música, se hicieron talleres, se pasó la película Octubre Pilagá, se dialogó con la directora. Yo puse las obras de arte que tengo. Yo soy artista plástico. La idea es implementar mi dibujo a la causa y a la lucha de los pueblos indígenas. Es fundamental expresar en los dibujos lo que queremos hacer, lo que pasó, lo que va a venir y que queremos que esto cambie.

Es un arte bastante político…

MB: Y si, de denunciar las cosas que sufren los pueblos originarios. El viernes presenté los dibujos en la ex ESMA, y el sábado estuve en Fiorito, en Puente La Noria, haciendo un mural comunitario con la gente del barrio, para el último día de libertad. Y hoy estamos esperando la marcha, que es lo último que hacemos. Y lo hacemos porque en algunas partes nos dicen que hoy es el “día del respeto a la diversidad cultural”, eso es lo que dicen los Estados Nacionales, pero nosotros como pueblos decimos que eso no es real, no es una cosa objetiva, no es acorde a lo que pasó y sigue pasando en América. Nosotros decimos que hubo genocidio, etnocidio, esclavización, evangelización de América, y eso sigue hasta ahora, no ha cambiado nada, ni un ápice. Por eso esta lucha se va a seguir sosteniendo en el tiempo hasta conseguir la recuperación de los territorios y la autonomía. Ese es el fin de la lucha de los pueblos originarios.

Contanos que hace OrCoPO como organización

MB: Orcopo es una lucha política que vamos generando, las anteriores organizaciones estaban atadas a partidos políticos tradicionales, peronistas, radicales, etc. Nosotros hacemos política independiente, podemos hacer alianzas con otros sectores, pero manteniendo la autonomía, esa es nuestra idea política. Hay que hacer trabajos en conjunto con todos los sectores que queremos cambiar esta sociedad, es importante porque sino solo los pueblos indígenas no pueden cambiar un contexto tan amplio de lo que está pasando en América. Entonces hay que hacer alianza y trabajar con mucha gente, hay muchos puntos que nos unen y otros no, pero hay que llegar a un acuerdo con las cosas que nos unen, para hacer un trabajo en conjunto.