La justicia brasileña recaba información sobre los casos de corrupción que implican a la empresa Odebrecht, el nombre Emilio Lozoya hombre cercano al presidente Peña Nieto vuelve a aparecer, esta vez en un video.
Martes 5 de diciembre de 2017

Revela ex directivo de Odebrecht que pagó sobornos a Emilio Lozoya Austin ex director de Pemex antes y durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, esto al revelarse un video que obtuvo Quinto Elemento Lab difundido este lunes en su página web.
El ex director de Odebrech en México Luis Alberto Meneses Weyll, declaró el 16 de diciembre de 2016 en la Procuraduría General de la República de Brasil la manera en que según él corrompió a Emilio Lozoya ex director de la paraestatal Pemex y personaje muy cercano a Enrique Peña Nieto.
El video fue dado a conocer tras una investigación de Quinto Elemento Lab y la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas integrada por reporteros de México, Brasil, Perú, Argentina, Panamá, Venezuela y Uruguay.
La confesión en video de Meneses forma parte de las investigaciones del caso conocido como Lava Jato, que se ha convertido en el escándalo de corrupción más grande en la historia de América Latina. El empresario brasileño asegura que Lozoya le pedía dinero y daba números de cuenta en el extranjero donde llegó a depositar grandes sumas de dinero en el 2012, durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, a cambio de obtener contratos de la petrolera paraestatal.
Hasta el momento son tres altos directivos de la empresa brasileña que aseguran haber dado dinero a Emilio Lozoya, los otros dos son: Luiz Mameri, vicepresidente de Odebretch para América Latina y África y de Hilberto da Silva, director del Sector de Operaciones Estructuradas.
Los tres coinciden: Odebrecht pagó “propinas” o sobornos por al menos 10 millones de dólares a Emilio Lozoya Austin, que fueron transferidos a las cuentas bancarias que él proporcionó.
Las declaraciones de los implicados en el caso no los exculpan de sus responsabilidades y en todo caso la justicia brasileña tiene la última palabra para reducir sus condenas o incluso aumentarlas.
Aquí el video: