×
×
Red Internacional
lid bot

USACH. Importante acto es interrumpido por protesta estudiantil contra el subcontrato

Alrededor de las 14 hrs., el frontis de la casa central de la Universidad de Santiago se llenó de basura y escombros que los estudiantes arrojaron luego de una marcha interna en repudio al subcontrato.

Viernes 28 de octubre de 2016

La convocatoria tuvo como objetivo expresar la molestia ante la negativa de las autoridades a intervenir para solucionar el conflicto que hoy aqueja a los trabajadores de aseo y jardines, quienes harán efectiva la huelga el próximo miércoles.

La protesta no dejó indiferente a los altos mandatarios, pues al mismo tiempo en rectoría se daba inicio a un importante acto por el centenario de la Facultad de Ingeniería. Lo cual desató la indignación de Manuel Valenzuela, Jefe de la Unidad de Administración Campus.

Para evitar que los "ilustres invitados" vieran el espectáculo que pintaba botellas vacías, potes de almuerzo, papeles, todo tipo de residuos y desechos; el mismo Jefe de gabinete del rector, Manuel Arrieta se encargó de recoger la basura.
Minutos después que finalizara la protesta, el supervisor general de las empresas subcontratistas, tranquilizaba a Valenzuela, diciéndole “no te preocupes, el lunes traeremos 100 reemplazantes (rompehuelgas) si la Usach quedase sucia durante la semana”.

¿Será capaz esta Universidad pública con “rol social” de recurrir a esta práctica antisindical para desmantelar la organización de las trabajadoras que sólo exigen que sus sueldos le alcancen para mantener a sus familias?

En el actual proceso de negociación la empresa está ofreciendo cero, por lo cual los trabajadores se vieron en la necesidad de votar por gran mayoría la huelga. Ante esto, la Universidad no se ha hecho presente, argumentando que no puede involucrarse en el proceso. Sin embargo, los hechos contradicen el discurso del rector, ya que el 2014 la Universidad se hizo parte en la solución del conflicto de los subcontratados, lo que permitió un aumento de sueldo de 185 mil a 250 mil pesos, lo cual lleva a pensar que sólo se trata de voluntades.

Por lo tanto, el llamado de los estudiantes tiene dos ejes particulares. El primero es que la Usach vele por la resolución del conflicto, intervenga y no sea indiferente a la miserable situación de sus trabajadores que están en condiciones miserables, gracias al sistema de subcontratación. Y finalmente, viendo que lo mencionado es el problema de fondo la exigencia sigue siendo acabar con el subcontrato en la Universidad y terminar con la figura de trabajadores de primera y segunda categoría.

Cabe mencionar que la huelga de los trabajadores comenzará en la misma semana del paro nacional del 4 de noviembre convocado por la Coordinadora No + AFP.

Fotografía: Alexia Bórquez
Fotografía: Alexia Bórquez