Esta mañana se realizó una importante conferencia de prensa con conocidos personalidades, dirigentes estudiantiles y sindicales, organismos de derechos humanos,organizaciones sociales y diputados del Frente Amplio en defensa de Dauno Tótoro, quien fue acusado por el gobierno con la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Viernes 22 de noviembre de 2019
Dauno Tótoro, joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto a decenas de personalidades del mundo artístico, literario, representantes de organismos de derechos humanos y diputados del Frente Amplio, se refirió a la querella presentada por el Gobierno en su contra bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado, acusándolo de subversión por llamar a sacar al presidente Sebastián Piñera del gobierno. Esto va acompañado a las miles de firmas en su apoyo de distintas personalidades nacionales e internacionales.
Se hicieron parte de la conferencia de prensa las y los diputados Camila Rojas (Comunes), Claudia Mix (Comunes), Gael Yeomans (Convergencia Social) y Gonzalo Winter (Convergencia Social); el reconocido actor y comediante Daniel Alcaíno junto al actor Néstor Cantillana, actor; Emilia Schneider, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile; Carlos Maureira; los reconocidos periodistas Javier Rebolledo y Nancy Guzmán; Simón Bousquets, dirigente del sindicato GAM; Josseffe Cáceres, dirigente de la ANFUMCE; Williams Muñoz, dirigente del sindicato Komatsu Reman; Raúl Muñoz, dirigente de la FENTAS Barros Luco; Antonio Paez y Andrés Giordano, del sindicato Starbucks; Oriana Zorrilla, presidenta del Colegio de Periodistas Metropolitano; los abogados Miguel Schurmann y Marcos Contreras, de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile y los medios independientes alternativos como Reporteando Sin Fronteras y Telesur. Además, se hicieron presente a la conferencia el Movimiento Anticapitalista, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).
Luego de que el 7º Juzgado de Garantía de Santiago desestimara la querella que interpuso el Gobierno de Piñera contra el joven dirigente del PTR, Dauno Totoro, por considerar que su opinión emitida el pasado 19 de octubre en la asamblea abierta realizada en la casa FECH, se enmarcan en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión, los abogados querellantes, encabezados por Jorge Bofill, defensor del ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, encubridor de las violaciones a DDHH, anunciaron la apelación a la respuesta del Juez Daniel Urrutia.
En la conferencia de prensa, Dauno Tótoro señaló la persecución de parte del gobierno contra las y los dirigentes sociales y políticos. "Esta fuerza pública actúa para dañar y castigar a quienes se movilizan, esto lo dijo Amnistía Internacional", señaló el joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
"Este gobierno, junto a las Fuerzas Armadas y Carabineros, son los responsables materiales y políticos de asesinatos, violaciones, mutilaciones y de represión de millones que han salido a manifestarse", expresó Tótoro. Además, llamó a continuar las manifestaciones: "a potenciar el llamado que hace la Unión Portuaria para el paro de este lunes".
"Este gobierno, la policía y los militares son una minoría, nosotras y nosotros somos una mayoría. Este cansancio, este hastío con la herencia de la dictadura no puede esperar, esa rabia no la van a frenar con represión, por más que tengan militares, abogados no van a quitar esta energía que se ha desplegado en las calles", sentenció Tótoro.
Desde la Defensoría Jurídica, señalaron la brutal represión y criminalización de parte del gobierno en contra las y los manifestantes: "Lo importante es que Dauno tenga libertad de decir lo que piensa y que todos puedan decir lo que pensamos. La criminalización no es la vía".
Gael Yeomans, diputada por el distrito 13 de Convergencia Social, repudió al gobierno y expresó acompañar a todos y todas quienes son perseguidos por el gobierno: "Esto es inaceptable que el gobierno aplique la Ley de Seguridad Interior del Estado para quienes piensen distinto a él. Dauno tiene todo nuestro apoyo y así también todos quienes han sido perseguidos política".
Oriana Zorrilla, presidenta del Colegio de Periodistas, llamó a movilizarse por el derecho a la libertad de expresión, libertad de prensa y el derecho a la pluralidad.
También dirigentes estudiantiles y sindicales repudiaron la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado. "No dejar pasar ninguna de estas amenazas contra quienes nos hemos movilizado", señaló Antonio Paez, dirigente del Sindicato Starbuks. Mientras que Emilia Schneider, señaló que: "estas violaciones a derechos humanos no es novedad, lo hemos visto con el Aula Segura, con la filtración de documentos donde las y los dirigentes hemos sido perseguidos por Carabineros. Hoy día el rechazo a las violaciones a los derechos humanos tiene que ser irrestricto".
El reconocido actor Daniel Alcaíno, sostuvo: "Si esa constitución fue hecha en tiempos oscuras, ¿cómo nos pueden decir que tengamos respeto?. Somos todos los que estamos despertando, somos miles en las calles. Hoy día somos todos Dauno Totoro, va a ser con la renuncia y la gente tiene que decidir".
La conferencia de prensa finalizó con el saludo de la diputada trasandina del Partido de Trabajadores Socialistas, Miryam Bregman, quien se refirió a la generalizada represión del gobierno de Sebastian Piñera: "Es una muestra más de los pilares del pinochetismo y una muestra clara de un mensaje de amedrentamiento a todos los que luchan contra Piñera. Exigimos el fin de la ley de Seguridad Interior del Estado.". expresó Bregman.
Ante las preguntas sobre el llamado a la huelga general para que cayera el gobierno, Dauno Tótoro señaló: " Esa fuerza es la fuerza de la clase trabajadora en Chile, es la fuerza de los mineros, las forestales y los portuarios, estos últimos que ya hicieron este llamado a huelga para la próxima semana a la cual nos plegamos. Si realmente se pone en movimiento esa gran fuerza de las y los trabajadores tenemos que ponerlas en movimiento y desafío a avanzar a lo que hoy las calles están diciendo: la renuncia de Sebastián Piñera y a la conquista de una Asamblea Constituyente libre y soberana", finalizó Tótoro.
Pese a que el gobierno ha anunciado que están recopilando datos para criminalizar y perseguir a las y los manifestantes con más querellas, la respuesta a esta medida ha sido de rotundo rechazo nacional e internacional, expresado en las más de 1500 firmas que se han reunido en solo un día.
Te puede interesar: Miles de firmas en apoyo a Dauno Tótoro, por el derecho a la libertad de expresión
Te puede interesar: Miles de firmas en apoyo a Dauno Tótoro, por el derecho a la libertad de expresión