En el predio del SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino) en la localidad del Pilar más de 1500 trabajadores se dieron cita para debatir la situación actual, posicionarse frente al próximo gobierno de Alberto Fernández y los planes de ajuste del FMI. Se destacó en las intervenciones la necesidad de avanzar la unidad entre ocupados y desocupados.
Domingo 15 de septiembre de 2019 07:30
Este encuentro fue llamado con una declaración que luego de varios debates se expresó claramente en oposición al futuro gobierno de Alberto Fernández y la burocracia sindical que lo apoya y es garante de la gobernabilidad y devaluación.
Con delegaciones de distintos gremios y organizaciones políticas de izquierda, la reunión fue abierta por el Secretario General del SUTNA Alejandro Crespo. Luego tomaron la palabra otros referentes gremiales como Ileana Celotto, Mónica Schlotthauer y Guillermo Pacagnini. Este último mencionó que “hemos logrado no sólo reunirnos sino construir una declaración que tiene una clara delimitación con la burocracia sindical, con el pejotismo de Fernández y una salida obrera popular con un programa alternativo para no seguir atados al FMI. Nos ponemos de acuerdo no sólo para discutir sino también para salir a las calles”.
Alejandro Crespo - SUTNA
Saludaron el encuentro dirigentes de organizaciones de desocupados como el Polo Obrero, el Teresa Vive, CUBA-MTR y MTR-Votamos Luchar. Ellos vienen de protagonizar el importante acampe de 48hs que fue reprimido por la policía de Larreta.
Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del Subte, y dirigente del MAC (Movimiento de Agrupaciones Clasistas), fue otro de los oradores del evento. Dellecarbonara propuso que se llame a un nuevo encuentro nacional, en un espacio donde puedan participar miles de trabajadores, debatan, voten y se resuelvan nuevas medidas de lucha. También planteó “que el encuentro que podemos hacer nosotros, está muy bien que tenga esta definición política de independencia política y otra cuestión muy importante es llevar esta pelea al seno de los sindicatos, las fábricas y el movimiento de desocupados” y que “nosotros no podemos hacer que este encuentro votó una declaración de apoyo al Frente de Izquierda Unidad, porque los dirigentes de los sindicatos no pueden tomarse la licencia de votar algo que no representa a la base, pero sí vamos a proponer que todos los compañeros delegados y delegadas y los trabajadores desocupados pongamos en pie una declaración de apoyo a la lista FIT-U porque no es una cuestión menor ya que es parte de la preparación para la pelea contra el ajuste que se viene”. Por esto llamó a repudiar los dichos de Hebe de Bonafini sobre Nicolás del Caño y Néstor Pitrola, propuesta que fue votada favorablemente por el encuentro.
Claudio Dellecarbonara - AGTSyP
También estuvo presente Alejandro López del Sindicato Ceramista de Neuquén, obrero de la emblemática fábrica recuperada Zanón. Planteó la importancia de la defensa de las fábricas recuperadas como Madygraf y la de donde trabaja.
Alejandro López del Sindicato Ceramista de Neuquén
Dentro de los presentes se destacaron los trabajadores de la fábrica recuperada Madygraf con más de 30 trabajadores. El Movimiento de Agrupaciones Clasistas impulsado por el PTS fue con una importante delegación conformada por trabajadores esencialmente de la industria y los servicios; integrada por trabajadores de Madygraf, Zanón, Mondelez Planta Pacheco (ex Kraft), Mondelez Planta Victoria (ex Stani), Fate, Siderca Campana, Scrap, Electrolux, Coca Cola, Fernet Branca, Ferroviarios del Mitre-Roca-SanMartín-Sarmiento, Aeronáuticos, Subte, Uta, Astillero Río Santiago,Siam, Shell, Destilerías, Printpack, WordColor, VW, Trabajadores de la Salud, Telefónicos, Pilkington, trabajadores despedidos de Pepsico y Lear, entre otros. Al mismo tiempo el MAC acompañó a los trabajadores en lucha de Ansabo, Petronas y Ran Bat que forman parte, junto a otros sectores, de la coordinadora de trabajadores de Zona Sur y que vienen de protagonizar un corte en el Puente Pueyrredón en defensa de sus puestos de trabajo y contra los cierres de fábrica. Estos últimos lamentablemente no pudieron tomar la palabra en la mesa principal del Encuentro como a nuestro entender deberían haber hecho.
También estuvieron presentes delegaciones de distintos Sutebas, la línea 60, Trabajadores de la Carne, Metalsa, Ademys. Además desde ya, AGD-UBA, trabajadores del SUTNA, Ferroviarios del Sarmiento.
Los candidatos del Frente de Izquierda para gobernador y diputado nacional Christian Castillo y Néstor Pitrola respectivamente asistieron a este importante evento.
Las gestiones obreras presentes
Luego de la apertura funcionaron las comisiones en distintas partes del predio y se fue al cierre. Junto con dirigentes de los movimientos de desocupados y el resto de las organizaciones convocantes, tomaron la palabra Raúl Godoy de Zanón y Jorge "loco" Medina de Madygraf. Contaron ejemplos de sus luchas para unir ocupados y desocupados como cuando entraron alrededor de 60 compañeros desocupados a trabajar a Zanón, de la pelea que dieron en Donnelley por los tercerizados y por los petroleros de Las Heras. Explicaron que para esto tuvieron que pelear incluso en contra del sentido común de sectores de la propia base de la fábrica que solo querían representantes para pelear solo por sus propios derechos, para ellos hacían falta fábricas y sindicatos militantes.
Raúl Godoy - PTS - ZANON
“La unidad de las filas obreras es un problema estratégico. Si nos ponen en este lugar, desde un sindicato recuperado, es para pelear por la unidad de las filas obreras. No hay trabajadores de primera y de segunda. Somos todos de una misma clase, una misma lucha. Hay que llevar esta discusión a cada asamblea, cuerpo de delegados y sindicatos” mencionó Godoy.
Medina reforzó la importancia de esta unidad. “Como fábrica recuperada entendemos que somos una llave para unir lo que la burguesía quiere dividir. Nosotros queremos abrir para los compañeros desocupados talleres de oficios y un bachillerato. Necesitamos construir en las calles la más amplia unidad entre desocupados y ocupados. Tenemos que llevar a cada compañero y a cada asamblea estas discusiones porque cuando más divididos estemos, más fácil va a ser para el gobierno y el FMI aplicar el ajuste. Por eso necesitamos fábricas y sindicatos militantes” expresó el gráfico.
Jorge Medina - Madygraf
Medina además planteó la importancia de tomar cada fábrica que cierra y ponerla a producir y que es necesario el reparto de las horas de trabajo para terminar con la desocupación.
Los últimos oradores
En el cierre intervinieron también el Pollo Sobrero, Romina Del Plá y Jorge Adaro que destacaron la unidad lograda y el paso adelante que significó el encuentro.
El Secretario General de la Unión Ferroviaria de la sección Oeste dijo que “Los que estamos acá estamos preparando la resistencia, el pacto social que nos quieren imponer los Fernández con la Iglesia, la burocracia y los empresarios necesita de represión. Vamos a tener que enfrentarlo con la mayor unidad. Cuando estamos codo a codo, sabemos que somos fuertes”.
Por su parte, la Secretaria General del SUTEBA La Matanza comentó a los presentes que “La izquierda interviene en los sindicatos combativos como en el conjunto de los gremios. Tenemos la obligación de dar la batallas políticas para no regalarle la conciencia y el voto de ningún compañero a los Macri, a los Fernández ni a Lavagna. Por eso el voto al FIT Unidad es muy importante”.
Te puede interesar: [Video] Voces del Plenario Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados
Te puede interesar: [Video] Voces del Plenario Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados
Las resoluciones
Entre los oradores se destacó el acuerdo de convocar a una jornada de lucha nacional este 24 de septiembre con cortes y movilizaciones en todo el país en donde confluyan las organizaciones de los trabajadores ocupados y desocupados.
También se resolvió reclamar por la inmediata liberación de Daniel Ruiz y por el desprocesamiento de los y las trabajadoras procesados por luchar entre los cuales están Eduardo Belliboni, Oscar Kuperman y los trabajadores de la Línea 60. El Plenario llamó a apoyar el próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que se realizará en La Plata.
Camilo Mones - MAC - PTS
El Encuentro fue un paso importante, por los debates, por las resoluciones tomadas, las definiciones políticas y por la participación común de trabajadores ocupados y desocupados. Queda planteada la propuesta del Movimiento de Agrupaciones Clasistas en avanzar en un nuevo y gran encuentro nacional donde puedan concurrir miles; ya que en este caso, incorrectamente para nosotros se estableció un límite en la cantidad de compañeros y compañeras que podían participar por organización.
Es necesario avanzar en una coordinación entre ocupados y desocupados cada vez más profunda y en un programa que sea tomado por los desocupados por una solución de fondo al flagelo que sufren, como es la lucha por trabajo genuino que sólo podrá ser resuelta en unidad con los trabajadores ocupados. El MAC se compromete a luchar por esta perspectiva.