×
×
Red Internacional
lid bot

Reclamo salarial. Importante jornada de lucha de los trabajadores del neumático: un camino que se puede profundizar

Hubo paro activo y movilizaciones en las tres plantas de Pirelli, Fate y Brigdestone. Además, se interrumpió el tránsito sobre el Ramal Tigre de Panamericana como parte de la protesta. Se sumaron a la jornada sectores del movimiento de desocupados, sindicales y políticos del Frente de Izquierda. Ante la dureza de la patronal hay que redoblar la lucha, siguiendo adelante por la perspectiva que quedó marcada este viernes.

Viernes 3 de junio de 2022 19:12

La lucha de los trabajadores del neumático sigue. Una lucha que muestra la fuerza que tiene la unidad de las tres grandes fábricas. Este viernes hubo paro total en las tres plantas: Pirelli, Fate y Brigdestone. Además, se hicieron movilizaciones y, en la zona Norte, se llegó hasta el Ramal Tigre. Ahí, a la altura de Carlos Casares y Acceso Tigre, los trabajadores de Fate y las organizaciones que los acompañaban interrumpieron el tránsito en las dos manos.

Te puede interesar: [Videos y fotos] Lucha de los trabajadores del neumático: paro, movilizaciones y corte de Panamericana

El paro activo de todas las plantas fue muy importante. Se demostró la fuerza que tiene la unidad de todos los trabajadores del Sutna. Una fuerza fundamental para seguir la pelea. Hablando sobre la jornada de este viernes, Víctor Ottoboni -trabajador de Fate, integrante de la Agrupación Granate y del MAC- señaló “nosotros venimos planteado avanzar en este sentido y lo de hoy nos parece un buen paso. Venimos planteando lo importante de hacer medidas como paros activos y movilizaciones en común con nuestros compañeros desocupados. Y creemos que se puede profundizar mucho esta perspectiva, para fortalecer la pelea que estamos dando contra las patronales”.

La jornada, además, fue importante por la participación de sectores del movimiento de desocupados, organizaciones y sectores del sindicalismo combativo y referentes del Frente de Izquierda y otros espacios. Esa unidad que se vio en la calle es fundamental para torcerle el brazo a las empresas.

En la acción en Fate estuvieron presentes delegaciones del Polo Obrero, el MST Teresa Vive y otras organizaciones de desocupados. Allí también acompañaron referentes del Frente de Izquierda como Christian Castillo (PTS), Néstor Pitrola y Eduardo Beliboni (PO). Compañeros de la Coordinara Sindical Clasista estuvieron en las marchas. El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y el PTS-FITU se hicieron presentes en este y en los otros cortes. Estuvieron, asimismo, jóvenes de La Red de Trabajadores Precarizados y compañeros de la gráfica recuperada MadyGraf, del SUTEBA Tigre entre otros.

En Merlo tuvo lugar el reclamo de los trabajadores de Pirelli. Allí, en el marco del paro, se movilizó hasta el centro comercial de la ciudad, donde se cerró con un acto. En esta concentración estuvieron presentes Alejandro Crespo y otros integrantes de la directiva del Sutna. Además, se hicieron presentes delegaciones del Polo Obrero y la Corriente Sindical Combativa; el MST Teresa Vive; 17 de noviembre y otras. Allí e sumaron David Maidana (PTS) y Flavia Tesone (PO), concejales del FITU en Merlo; Lorena Pereira (PO), concejal del FITU en Moreno; y Natalia Hernández (PTS), concejal del FITU en La Matanza. En esa concentración estuvo también Nathalia González Seligra, referente del Suteba La Matanza y dirigente del PTS.

En Lavallol también se vio la unidad en las calles. Acompañaron el reclamo organizaciones como el Polo Obrero, la Corriente Sindical Clasista y del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), trabajadores ferroviarios, docentes, MST Teresa Vive y MTR, entre otras. Fue allí donde Alejandro Crespo, durante su discurso, agradeció la presencia de una pequeña delegación de 5 representantes de Camioneros.

La jornada de este viernes es un importante paso que hay que continuar: con la presencia activa en las calles, peleando junto a los desocupados. Por eso es necesario sumar los reclamos de esos sectores de la clase trabajadora, que hoy enfrentan el ajuste del Estado, que se niega a ampliar el cupo de planes. Esto es algo que podría haberse hecho este mismo viernes. Porqué hay que unir las demandas, en una pelea común, que permita sumar mucha más fuerza de movilización, sumando a los miles de trabajadores del Sutna y los miles de integrantes de las organizaciones de desocupados.

Sería muy importante que toda esa fuerza se viera junta. Por ejemplo, convocando nuevamente a paro activo, con movilización, que permitiera participar a los trabajadores de los todos los turnos de las tres plantas. Eso se puede lograr. Hay cerca de 5.000 trabajadores del neumático con predisposición a pelear adentro y afuera de las plantas. Es importante buscar los mecanismos y formas para lograr que todos puedan participar como lo hicieron este viernes los del turno mañana. De los cuatros turnos, de las tres fábricas, todos juntos en el centro de la ciudad. Junto a ellos, podrían estar masivamente los y las desocupadas que hoy en estos días anunciaron que volverán a las calles. No hay motivos para hacerlo por separado. Ellos y ellas tienen una importante capacidad de movilización, como demostraron en los acampes y la Marcha Federal. Todos juntos, en un solo lugar, uniendo reclamos, pegando juntos. Una marcha así sería muy importante para torcerle el brazo a las patronales, que siguen rechazando el reclamo de los obreros y para fortalecer los reclamos de quienes no tienen trabajo.

La semana que viene es muy importante. El lunes hay una nueva audiencia. Si las patronales sigue por el camino de la intransigencia, la respuesta puede ser contundente, al nivel de su dureza. Para ello, es importante seguir avanzando por el camino que se vio este viernes profundizándolo. ¡Fuerza compañeros del Neumático! Por el triunfo de los trabajadores. Por la unidad de ocupados y desocupados.