En simultáneo con la convocatoria en CABA, diferentes gremios, organizaciones sociales y partidos de izquierda se movilizaron en las calles rosarina. Entre las consignas se destacaron el reclamo de un bono de emergencia, la solidaridad con los trabajadores de Cresta Roja y el rechazo a la regulación de la protesta social.
Úrsula Vivas @ursulavivas
Miércoles 23 de diciembre de 2015
Organizaciones gremiales, sociales y partidos de izquierda se movilizaron en la tarde de ayer desde la Plaza Sarmiento a la Bolsa de Comercio, al unísono con la convocatoria realizada por el sindicalismo combativo y otras organizaciones en la ciudad de Buenos Aires.
Esta movilización de centenares, la primera acción contra el ajuste al gobierno de Macri, contó con la participación de sindicatos como AMSAFE Rosario, Aceiteros, Siprus, ATE, COAD, CTA Rosario, así como también de organizaciones como la FOB , Barrios de pie y la CCC. Asimismo concurrieron las organizaciones que conforman el Frente de Izquierda (PTS-PO-IS), Patria Grande, MST y PRML.
Rodeados por banderas, los oradores se prestaron a dar sus discursos. Comenzó Gustavo Teres, en nombre de la CTA Rosario, quien manifestó su solidaridad con los trabajadores de Cresta Roja y afirmó: “Esta solidaridad no solo es para rechazar y repudiar la represión, sino también para defender el derecho más preciado que tiene cualquier trabajador, que es el derecho al trabajo, y le exigimos al gobierno y al Ministerio de Trabajo que tome cartas en el asunto”. Además, el dirigente apuntó que todas centrales sindicales, cuerpos de delegados y comisiones internas empujen y rodeen la lucha de Cresta Roja.
En referencia al protocolo de seguridad del gobierno de Macri, Teres expresó que se trata de un “corralito a la protesta social” y un primer paso para empezar a garantizar la represión de las luchas populares y sociales. Finalizó exigiendo un aumento de emergencia, un bono de $5000 para todos los trabajadores y anunció “No vamos a abandonar la calle”.
Le siguieron otras referentes docentes como María Elena Molina, Daniela Vergara y Laura Ferrer junto a Raúl Daz de ATE Rosario. Asimismo, hicieron uso de la palabra Eduardo Delmonte de la CCC y Alicia Escudero del Partido Obrero quien denunció que el gobierno pretende un “pacto social a la medida de la burocracia sindical, a la medida de las patronales para que nos traguemos la devaluación, la inflación y lo salarios a la baja”.
En tanto, tomó la palabra el dirigente del PTS Octavio Crivaro quien dijo: “Hoy empezó el 2016 para los trabajadores, la represión de Cresta Roja nos da un adelanto de lo que vamos a tener vivir todos aquellos los que vivimos de nuestro salario el año que viene.“ Hoy mismo también los trabajadores de Siderca están cortando la ruta nacional N°6 defendiendo los despidos que dejó pasar la burocracia sindical de la UOM a cambio de un escandaloso e ilegal convenio de flexibilización”.
Por otro lado, Crivaro se refirió a las exorbitantes ganancias que esperan los patrones del campo luego del anuncio del cese de las retenciones y la devaluación. “Le hicieron un regalito de fin de año con un aguinaldo de 60 mil millones de pesos, y a los pobres, a los desocupados, a las embarazadas y a los jubilados, les escupen la cara 400 pesos”. (¡Cuatro gambas nomas! grita uno por atrás mío mientras oíamos el discurso).
“Lamentablemente hubo organizaciones que decían Macri No, pero que le bastaron 400 miserables pesos para decir que se iban de las calles”, dijo Crivaro en referencias las organizaciones sindicales enroladas con el gobierno nacional saliente.
El dirigente calificó al gobierno de Macri como una “CEOcracia, donde cada empresa tiene un Ministerio”, y redobló “La derecha quiere ir por todos y nosotros tenemos que ir por más todavía, tenemos que ganar la calles. La CTA tiene que convocar un paro, lamentablemente la convocatoria en Capital Federal se han visto titubeos, confusiones, pero no una medida contundente. Queremos un paro de la CGT y de todos los sindicatos kirchneristas que están esperando que Macri les tire un hueso. Ganemos las calles y tomemos esto como un primer paso hacia el 2016”.