Como en todo el país y parte de una movilización nacional de La red de trabajadores precarizados e informales realizó una caravana en pleno centro de la ciudad.
Jueves 14 de mayo de 2020 13:43
Alrededor de 100 trabajadores se movilizaron en sus bicicletas y motos, respetando el distanciamiento social y las medidas de seguridad e higiene para hacer respetar sus derechos.
Llevaban carteles y banderas para hacer visible la existencia de esta nueva red en formación. Los reclamos que pretendían presentar a las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, eran “salario de cuarentena o IFE de $30000 para quienes no tienen ingresos, sin que cuente el grupo familiar; prohibición real de despidos y suspensiones y basta de precarización laboral.
La policía, que hostigó durante todo el recorrido que duró la caravana impidió que las y los jóvenes que se movilizaban, presentaran un escrito con sus demandas en la sede del Ministerio.
Como ya preveían, según declaraciones de una de las trabajadoras organizadoras de la acción, Romina, en Córdoba nos esperábamos que la policía saliera a amedrentarnos. La semana pasada se llevaron detenidos a dos trabajadores y en respuesta hicimos el viernes pasado una movilización. ¿Cómo puede ser que la provincia con lo único que nos responda es con la enorme presencia policial?
Ver: Córdoba: "El Gobierno solo manda la policía a reprimir a los precarizados"
En las horas previas a la caravana, la ciudad presenció la acción de los y las feriantes del Parque Las Heras, gente que acude a la venta de cosas usadas para hacer unos mangos y sobrevivir. Vienen resistiendo la reubicación que el gobierno del peronista Llaryora pretende imponerles. Concentrando en Parque Las Heras, se movilizaron para cortar Puente Centenario y también hacerse escuchar.
Te puede interesar: Feriantes del Parque Las Heras reclaman por sus fuentes de trabajo