×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición y muerte. Importante pedido de la familia Maldonado a horas de saber los resultados de la autopsia

En un nuevo comunicado los familiares de Santiago dicen que “mañana debe iniciarse una nueva etapa en la investigación”. Exigencias a Macri, al juez y a los medios.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Jueves 23 de noviembre de 2017 12:26

Foto web Santiagomaldonado.com

En la mañana de este jueves, un día antes de la fecha fijada por el juez federal Gustavo Lleral para dar a conocer los resultados de la autopsia realizada al cuerpo de Santiago Maldonado, la familia del joven difundió un nuevo comunicado de prensa.

El texto se titula “Mañana debe iniciarse una nueva etapa en la investigación: Verdad y Justicia para Santiago”, y comienza recordando que ayer miércoles “el Juez Gustavo Lleral hizo lugar parcialmente” a un pedido de la querella encabezada por Sergio Maldonado “y ordenó nuevas medidas de prueba en la causa (declaraciones testimoniales e inspección de lugar donde fue hallado el cuerpo de Santiago)”.

Respecto a esas nuevas medidas, mediante una orden firmada en Rawson este miércoles 22 (que se adjunta abajo), el juez convoca a declarar como testigos a Elizabeth Loncopam, Fernando Jones Huala, Claudina Pilquiman, Eduardo Rubén Pastorini, Yanina Mariel Del Carmen Saldaño, Rita Elizabeth Arjona, Dagma Pérez Benítez y Romina Gisel Vorlku. Algunas de esas personas serán convocadas el 29 de noviembre y el resto el 30.

A su vez Lleral ordenó a las autoridades judiciales chilenas que le reciban una declaración testimonial a Nicasio Eusebio Luna Arriatia, un artista chileno que recién la semana pasada dio un testimonio periodístico afirmando que estuvo aquel 1° de agosto junto a Santiago en la Pu Lof de Cushamen. Sin embargo nunca fue citado a declarar hasta hoy.

Tal como lo expresó este fin de semana Sergio Maldonado en una entrevista con este diario, el reciente conocimiento de la existencia de este testigo causó una ingrata sorpresa a la familia de Santiago.

Leé también La muerte de Santiago, un crimen de Estado

Pedidos

La familia Maldonado agrega en el comunicado de prensa que “la inminente difusión de los resultados de la labor pericial refuerza nuestro pedido para que, a partir de las conclusiones de la audiencia de mañana (viernes), se abra una nueva etapa en la investigación y se concreten medidas indispensables para averiguar la verdad y lograr identificar a todos los responsables de la desaparición y muerte de Santiago”.

Entre esas medidas indispensables señalan “la reconstrucción del hecho según las distintas versiones expuestas en la causa, peritar el lecho del río Chubut, recoger y analizar los restos de la fogata realizada por efectivos de Gendarmería el 1 de agosto”.

Frente a las reiteradas negativas del juez Gustavo Lleral a los requerimientos de los Maldonado, en su comunicado reiteraron “el pedido de intervención, en lo sucesivo, de investigadores independientes, ajenos a las fuerzas de seguridad federales -dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación- para colaborar en la causa y evitar nuevas interferencias y dilaciones”.

Leé también Caso Maldonado: de cómo los hombres de Bullrich ocultaron testimonios de gendarmes y ayudaron a armar su relato

Una vez más, como lo manifestaron reiteradamente desde el 1° de agosto, la familia de Santiago pide, “ante la sucesión de ataques sufridos” por ellos, “a los medios de comunicación y a la sociedad en general que nos acompañen y dejen de lado cualquier especulación política”.

En ese sentido detallan que esa familia está compuesta de “personas comunes a las que una tragedia convirtió en símbolo de un reclamo colectivo. Las distintas marchas y actividades realizadas por Santiago son claramente una actuación política, a la que no tememos porque vivimos en una sociedad democrática y entre nuestros derechos está el peticionar a las autoridades y exigir justicia por la desaparición y muerte de nuestro familiar. Si eso nos transforma en enemigos del Gobierno es por decisión exclusiva de ellos”, sentencian.

El anteúltimo párrafo del comunicado está dirigido directamente a Mauricio Macri. “Al Señor Presidente de la Nación, como máximo responsable del Gobierno Nacional”, le piden “que tome las medidas necesarias para impedir nuevos ataques a nuestra familia y evitar cualquier interferencia a la investigación judicial por parte de funcionarios del gobierno o sus asesores”.

El texto finaliza con la afirmación de que el “único objetivo, desde el inicio de la tragedia” que vive la familia de Santiago, “es saber la VERDAD, obtener JUSTICIA, evitar la IMPUNIDAD”.

Leé también El crimen de Santiago y el periodismo: un antes y un después

El escrito del juez Gustavo Lleral

Prov 22-11-17 Inspección Testimoniales by La Izquierda Diario on Scribd


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X