×
×
Red Internacional
lid bot

MÁS DESPIDOS. Importante respuesta de los trabajadores de INTI ante despidos

Tras la cesantía de tres trabajadores del jardín maternal, se realizó una numerosa asamblea. El lugar se encuentra militarizado.

Miércoles 3 de enero de 2018 21:23

El 2018 arrancó con más de 1200 despidos en todo el Estado. El INTI no fue la excepción. Los dos primeros días hábiles del año encontraron a la institución conmovida por la finalización de los contratos de tres docentes que trabajan en el jardín maternal que funciona en el lugar. El jardín al que acuden los hijos de los trabajadores del sector, es una importante conquista.

Hoy la noticia llega en medio de rumores de recortes sobre el mismo. Ante la notificación de las cesantías, el día Marted, decenas de trabajadores fueron a exigir explicaciones al despacho de la presidencia del organismo. En lugar de una respuesta encontraron la presencia de efectivos policiales custodiando las puertas del lugar. Una imagen que comienza a replicarse en las dependencias estatales. Al día siguiente los trabajadores autoconvocaron a una numerosa asamblea dónde se discutieron las medidas a tomar en defensa de los puestos de trabajo y del jardín.

Luego de la asamblea unas centenas de trabajadores realizaron una movilización interna por el predio del INTI. Allí exigieron a la conducción sindical de ATE la convocatoria a un plan de acción en defensa de los docentes.

Todo esto se desarrolla en el marco de una nueva ola de despidos en el Estado. En el INTI se da en coincidencia con un nuevo recorte presupuestario que amenaza con dejar a más trabajadores en la calle. Por ahora la respuesta de la institución ha sido otorgar una reunión con los representantes gremiales para la próxima semana. Por su parte el gobierno ha desplegado un fuerte operativo policial en todo el corredor Constituyentes, donde se encuentra ubicado el organismo. Los trabajadores de INTI están tristemente acostumbra a ser tratados como criminales por defenderse sus derechos. En todo 2017 sufrieron sucesivos operativos policiales.

Sin embargo el gobierno no logra amedrentar a los estatales que saben que detrás de cada despido se cocina el desmantelamiento de cientos de proyectos y áreas de trabajo. El jueves 4 de enero, desde ATE está convocada una jornada de paro y movilización contra los despidos. Se vuelve cada vez más urgente que las conducciones sindicales abandonen sus internas mezquinas y convoquen a un verdadero plan de acción como exigen las bases. Como en la UEP de La Plata y en fabricaciones militares, los trabajadores muestran que hay predisposición para luchar contra el ajuste y los despidos.