×
×
Red Internacional
lid bot

Importante solicitada reclamando la libertad de Milagro Sala

Con el simple y categórico reclamo de “Una navidad sin presos políticos. Libertad a Milagro Sala”, se publicó días atrás una enorme solicitada.

Viernes 23 de diciembre de 2016 08:43

La solicitada, publicada en Página 12, es una clara expresión de repudio a la ilegitimidad de la detención de Sala. Cuenta con una gran cantidad de firmas de dirigentes políticos, de derechos humanos, intelectuales y artistas y fue encabezada por el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saa. Se destacan, entre muchísimas, las firmas de Eugenio Zaffaroni, Osvaldo Bayer, Héctor Recalde, Leonardo Grosso, Luis Ziembrowski. También adhirió la abogada y diputada (MC) del PTS en el FIT, Myriam Bregman.

La dirigente de la Tupac Amaru está siendo juzgada por estos días por “amenazas coactivas y daños agravados” y recién el próximo miércoles habrá sentencia en un juicio que se ha calificado como una farsa montada para justificar la represión a la protesta social.

En la misma provincia, Carlos Pedro Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma, que armó listas negras y puso sus camiones para secuestrar y desaparecer trabajadores y estudiantes en los Apagones del terror en junio de 1976, o los de Mina el Aguilar, está impune. Sin dudas, el poder judicial juega a favor de la clase capitalista, la misma que orquestó y dirigió el genocidio.

A dos días de la Navidad, Milagro Sala sigue presa. Queda claro que el gobierno de Morales y el massista Haquim, junto a su justicia adicta han montado un operativo fraudulento para legitimar su accionar represivo, pretendiendo así responder a las exigencias de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.

Este miércoles, Casación aceptó un recurso extraordinario de la defensa de Sala, para que la Corte Suprema de Justicia resuelva sobre una denuncia de privación ilegítima de libertad de la dirigente.

Está por verse hasta cuándo podrán el gobierno jujeño y la justicia mantener presa a Milagro Sala sin pagar un alto costo político.