lid bot

FUERA YANQUIS DE AMÉRICA LATINA. Importantes marchas en distintos puntos del país contra el golpe de Estado en Bolivia

Hubo concentraciones en Jujuy, Mendoza, Rosario, Capital Federal, Neuquén y Tucumán. Referentes del PTS en el Frente de Izquierda Unidad se hicieron presentes.

Lunes 11 de noviembre de 2019 23:59

Distintas movilizaciones se registraron durante la tarde de este lunes, en distintos puntos del país, en repudio al golpe de Estado perpetrado en Bolivia.

Organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, sindicales, comunidades bolivianas y de pueblos originarios, convocaron a concentrar y manifestarse en Jujuy, Mendoza, Rosario, Capital Federal y Neuquén. Militantes y simpatizantes del PTS en el Frente de Izquierda Unidad (FITU), se sumaron a las movilizaciones.

Cerca de las 16, una columna llegó hasta el Consulado de Bolivia para repudiar el golpe. Nicolás del Caño y Myriam Bregman, los dos principales referentes del FITU, participaron de la concentración.

Podés leer: En el centro de Buenos Aires diversas organizaciones marcharon contra el golpe en Bolivia

Jujuy:

En San Salvador de Jujuy las organizaciones convocaron en Plaza Belgrano a las 17.30 h. Movilizaron más de 5 mil personas. Al finalizar la movilización frente a la Casa de Gobierno, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán y el PTS realizaron un acto donde repudiaron el golpe.

“Como estamos viendo en Latinoamérica se están viviendo momentos cruciales donde la gran protagonista es la lucha de clases. Lo vimos en Puerto Rico, en Ecuador, en Haití, en Chile, donde la clase obrera, la juventud, los sectores populares enfrentan a los golpistas y a los gobiernos neoliberales, a los gobiernos patronales, al FMI, pero también a las multinacionales que saquean toda Latinoamérica”, sostuvo Alejandro Vilca, diputado provincial por el PTS / FITU”.

“Pero hay una contratendencia que muestra Bolivia: cómo la derecha que hoy encarnan los civiles detrás de Camacho, la juventud cruceña, la Policía, los militares y la OEA, porque detrás de todos ellos, está Donald Trump, están los imperialistas”, continuó el referente de la izquierda provincial.

“Esta movilización muestra que Bolivia no está sola. Pero la única salida, advertimos, es que los trabajadores, la juventud y sobre todo la clase obrera boliviana, los campesinos y los pueblos originarios enfrenten el golpe de Estado en las calles”, continuó el diputado, trabajador municipal de recolección de residuos.

Te puede interesar: Jujuy: multitudinario repudio al golpe de estado en Bolivia

Natalia Morales, diputada jujeña por el PTS/FITU, también participó de la jornada.

“Estamos presentes desde el Frente Izquierda junto a trabajadores, la juventud y las mujeres. Repudiamos enérgicamente el golpe de Estado impulsado por la derecha en Bolivia, por la Iglesia, por las fuerzas militares y policiales y claramente avalado por Estados Unidos”, manifestó la joven legisladora, trabajadora de Agricultura Familiar.

Mendoza

“¡Derecha fascista, abajo los golpistas!”, fue el grito que se escuchó en Mendoza, donde la izquierda y sus principales referentes también se movilizaron en solidaridad con el pueblo boliviano.

Convocadas por la comunidad boliviana de Mendoza, 3000 personas movilizaron hacia el Consulado de Bolivia, donde se realizó un acto. Luego continuaron movilizadas hasta la Legislatura de la provincia.

El senador provincial por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Lautaro Jimenez, tomó la palabra en el Consulado. "Este acto es muy importante y se está llevando a cabo en distintas provincias del país, en distintas embajadas del mundo" sostuvo. Jimenez aseguró que el golpe "sin dudas está organizado por la Embajada norteamericana, como ha salido a ufanarse Donald Trump con su comunicado de prensa y advirtiendo que vienen por nuevos golpes en América Latina, sobre Venezuela, sobre Nicaragua. Hay que afrontar esa ofensiva del neoliberalismo en América Latina. Hay que apoyar a los heroicos obreros del Alto, que en estos momentos están marchando sobre La Paz, que enfrentan los ataques y la discriminación de los grupos cívicos fascistas, racistas, colonialistas".

Neuquén

En Neuquén la movilización partió a las 18 desde el Monumento a San Martín. Andrés Blanco, obrero de Zanon y diputado electo por el PTS/FITU, estuvo presente. “Entendemos que es muy importante lograr el apoyo al pueblo boliviano. Sabemos lo difícil que son estos momentos, se está viviendo un momento muy convulsionado en Latinoamérica, estamos asistiendo al proceso que se está desarrollando en Chile. Pero en este caso estamos viendo cómo la derecha ha logrado imponerse y llevar adelante este golpe de Estado. Lo repudiamos categóricamente más allá de la simpatía que podamos tener con con Evo Morales”, aseguró.

El referente de la izquierda neuquina, el legislador del PTS/FITU Raúl Godoy, en estos momentos está en Chile solidarizándose con la lucha del pueblo chileno. Desde hace días se encuentra allí participando de reuniones con jóvenes y trabajadores chilenos y con militantes y simpatizantes del PTR, grupo hermano del PTS en el país trasandino. Desde allí Godoy manifestó su repudio al golpe en Bolivia.

“Hoy copamos las calles. ¡No al golpe en Bolivia! ¡Fuera el imperialismo de América Latina!” fueron las consignas con las que participó el Centro de Estudiantes de de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue.

Tucumán

En la tarde del lunes integrantes de la comunidad boliviana, referentes de los derechos humanos, organizaciones políticas y sociales marcharon alrededor de plaza Independencia.

“Nos movilizamos para repudiar el golpe que encabeza la derecha junto a la policía y el Ejército. Esta avanzada derechista fue impulsada por los agroindustriales y el imperialismo yanqui, primero con la actuación de la OEA y ahora abiertamente con el apoyo de Trump. Con las horas y el inicio de la resistencia de obreros y campesinos, las medidas represivas pegaron un salto. Por eso venimos a expresar nuestra solidaridad con el pueblo boliviano que enfrenta al golpe”, afirmó Alejandra Arreguez, dirigente del PTS y el Frente de Izquierda.

Salta

Salta capital también se hizo eco del repudio al golpe de Estado en el país vecino. Junto a sectores de la comunidad boliviana que viven en la provincia que comparte límite, se movilizaron al consulado boliviano organizaciones sociales y políticas. Al terminar el acto, organizaciones de izquierda que impulsan el FIT Unidad junto a la CUBa-MTR y el FOL hicieron uno propio con eje en al denuncia al golpe de Estado, el accionar del imperialismo yanky.