×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Imposición a trabajar en el CENSO genera indignación y reclamos en trabajadores de Correos de Chile

Toda y todo trabajador público deberá ser censista el próximo 19 de Abril, esto, debido a que de 450.000 voluntarios, sólo hay inscritos 12.068. En Correos de Chile, las jefaturas de operadores y carteros dieron a conocer la noticia este martes 14 de marzo.

Miércoles 15 de marzo de 2017

Con una gran indignación, trabajadoras y trabajadores cuestionaron fuertemente la medida, y no sólo por el carácter de “voluntario” según el discurso que han implementado desde el Estado. En palabras de una trabajadora del CTP “nos están pasando a llevar en todo sentido, primero, se nos impone ir a trabajar como censistas, luego, que no se nos pagará el día como feriado trabajado ni como día normal, nos tendremos que presentar desde las 7.30 hasta las 17.30 ¡y dicen que nos descontarán hasta el 25% de nuestra renta si no vamos! No nos darán comida ni nada. Acá los jefes dicen que a cambio nos darán un día y medio libre… Claro, cuando ellos quieran”, mientras tanto, para las y los carteros la situación es aún más nebulosa.

En palabras de un delegado de carteros de la zona poniente de Santiago “se nos obliga a trabajar un feriado ofreciéndonos una jornada y media libre, pero ¿qué sucede con el artículo 22? Este dice que no tenemos horario de trabajo establecido, es decir, no podemos medirlo entre media jornada o jornada completa.
Burocráticamente, nos imponen ciertos límites, deciden cosas por arriba y nadie nos invita a discutir estos temas, sólo tenemos que hacernos cargo de implementar sus decisiones. El tema se complica, ya que nuestros sindicatos nada han dicho sobre esto”.

“Somos públicos cuando les conviene”

Una de las mayores quejas es el trato arbitrario que denuncian los y las trabajadoras con respecto al Estado, “acá ellos deciden cuando les conviene lo que somos, somos públicos para ser censistas, pero no lo somos para negociar con el sector público, para los beneficios ni los horarios. Me pregunto si ese día irán a censar los ministros, diputados y gerentes, pues el directorio también debería ser público para censar ¿o no?”.

Fue tal la molestia que generó la noticia, que apenas fue comunicada por las jefaturas del CTP, se desencadenó una espontánea bulla con gritos como “no al CENSO”, conversaciones entre grupos de colegas y una fuerte crítica a la deslegitimación de éste “nadie se quiere inscribir de voluntario porque nadie confía en estos medidores que mueve a su antojo el gobierno para hacernos creer que la pobreza ha bajado, que nosotros estamos mejor, claro, si uno tiene derecho a endeudarse pero no a tener vivienda, salud, ni educación de calidad, y con el sueldo mínimo, no llegamos a pagar arriendos o dividendos”.

Los trabajadores se preguntan qué hacer

Los dirigentes de los 4 sindicatos que componen la plana de los y las trabajadoras, tanto en carteros como en operadores, no han dado respuesta a ninguna queja y muchos correanos dudan en que hagan algo en pos de los trabajadores, es así como un delegado del SINACAR de la zona sur remata “este viernes hay asamblea del sindicato, ahí debemos ir todos y todas las trabajadoras a exigir una respuesta ante este abuso”.