“#MariaAntonieta” fue trending topic en twitter luego de que se filtrara una millonaria orden de compra de la Moneda del mes de mayo donde se especifica que corresponde a “suministro de productos gourmet”, que incluye mouse de pato, caviar, queso de búfala, entre otros lujos. El mismo dia que se iniciaban las protestas del hambre en El Bosque
Martes 23 de junio de 2020
Esta tarde, el diario La Segunda publicó una orden de compra solicitada por La Moneda el pasado 18 de mayo que incluye alimentos gourmet lujosos, causando gran indignación reflejada en redes sociales, pues esta millonaria compra se realiza en medio de una grave crisis sanitaria y económica que afecta al país. El mismo día que se iniciaban las protestas por el hambre.
Dentro de la compra se encuentra, por ejemplo, dos kilos de queso mozzarella de búfala por $85.680 dos kilos de paté de jabalí por $71.400, dos kilos de mousse de pato equivalentes a $71.400, así como también caviar de salmón y trucha. Esta lista de productos fue solicitada por Francisca Alcalde, jefa del departamento de repostero Presidencial y casino general de la Presidencia, que contó con un presupuesto total de $100 millones. Además, se detalla que en las bases administrativas que La Moneda “pagará al contratista mensualmente por el suministro de productos gourmet de acuerdo al monto ofertado en el anexo económico, sumando las ampliaciones de contrato si las hubiere, previa visación de la jefa de departamento. El monto ofertado por la empresa ganadora, C. G Demercad SPA fue de $1.781.454 y el contrato corresponde por 12 meses”.
El gobierno salió aclarar la situación en horas de la tarde a través de un comunicado explicando que dicha licitación responde a requerimientos para la elaboración de menús internos del Palacio de La Moneda y en reemplazo de servicios que se contrataban a proveedores externos y que eran más caros. “Esta licitación tiene por objeto generar ahorros necesarios para el Estado”, afirman en el comunicado.
Hambre y miseria para el pueblo, caviar para el gobierno de los empresarios
Mientras la presidencia utiliza dineros estatales para comprar comida lujosa, el pueblo pobre y trabajador vive el hambre y la miseria. Generadoras de grandes polémicas han sido las canastas de alimentos que entrega la Junaeb a los estudiantes (sólo prioritarios), pues gran parte de ellas se entregaron incompletas, con alimentos podridos o con meses de retraso. Así mismo, el plan del gobierno de entrega de cajas de alimentos no ha quedado fuera de la controversia no sólo por su calidad, sino por la demora y la pésima organización en la entrega de estas. Y aún más, ha sido este mismo gobierno de lujos el que ha impulsado leyes pro empresa que han dejado a millones de trabajadores y trabajadoras suspendidas o cesantes, así como también bonos y aportes estatales que ni si quiera alcanzan a superar la línea de la pobreza.
Nuevamente, el gobierno empresarial de Piñera demuestra que el bienestar y seguridad del pueblo trabajador no es su prioridad, sino es perpetuar y disfrutar sus privilegios lo que más puedan a costa de la enfermedad, miseria y hambre de todo un país.

Aukan Galdames
Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile