×
×
Red Internacional
lid bot

Empresarios. Impuesto a las grandes fortunas: en cuotas y a la medida de los empresarios

La AFIP habilitó el pago del impuesto a las grandes fortunas en cuotas. La primera se vencería el 31 de marzo, pero también se permite que se cancele la obligación de pagarlo con un adelanto y en 5 meses.

Jueves 11 de marzo de 2021 11:00

La ley de Aporte Solidario y Extraordinario fue anunciada por el Gobierno nacional el año pasado, como una forma de morigerar los efectos de la pandemia. Pero rápidamente se mostraron los límites del proyecto que finalmente se terminó votando en enero pasado.

Ahora, considerando que el impuesto es un "vuelto" si se lo compara con los recortes en salud, AHU y la eliminación del IFE del presupuesto 2021, también se le otorgaron más beneficios a los empresarios, como por ejemplo que lo puedan pagar en cuotas.

La AFIP, asimismo habilitó que entre el 23 de marzo y el 28 de abril, los grandes empresarios que tienen que pagar el aporte extraordinario, pueden optar por realizar un anticipo de 20% de la deuda consolidada, lo que los habilitaría a un régimen de facilidades, como pagar todo el saldo obligatorio en 5 cuotas a una tasa de interés de poco más del 3%.

En suma, mientras se vendió el impuesto a las grandes fortunas como una gran medida de transferencia de ingresos de los más ricos para los más pobres, termina en poco más que una limosna de los grandes empresarios (conocidos por ser fugadores seriales) que además pagarán en cuotas y con todas las comodidades, mientras los efectos de la pandemia continúa y los trabajadores cada día se hunden más en la pobreza.

El poryecto de ley, recordamos, se votó finalmente el 29 de enero. En su momento, como denunció el el diputado Nacional Nicolás del Caño del Frente de Izquierda , "casi el 50% de los fondos recaudados se destinarán a subsidiar el fracking de las actividades petroleras y sectores corporativos".