Trabajadoras y trabajadores interesados en presentar candidaturas independientes presentaron un recurso de impugnación al INE por sus métodos restrictivos para participar de la contienda electoral del año siguiente y por no incluir medidas sanitarias para prevenir el contagio de COVID-19

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 16 de noviembre de 2020
Flora Aco, quien es trabajadora estatal reinstalada de la Ciudad de México, presentó un recurso de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral debido a las nulas modificaciones al proceso de recolección de firmas para poder contender a una candidatura independiente.
En elecciones anteriores, y derivado de la reforma política de 2014 —luego de un fuerte movimiento social que cuestionara la candidatura de Enrique Peña Nieto y al cual pretendió con ella darle salida a sus principales demandas—, los ciudadanos podían participar en el proceso electoral en calidad de independientes luego de un arduo proceso de recolección de firmas en cuyos requisitos estaban la obtención de la clave electoral del ciudadano que daba su apoyo y una fotografía de su INE o de ellos firmando físicamente los formularios de recolección.
Sin embargo, estos lineamientos no fueron modificados ni adaptados para contemplar la situación actual de cuarentena.
Además, las recolecciones se daban mediante el uso de aplicaciones oficialmente respaldadas por el INE; en un contexto de pandemia del virus SARS CoV-2, la recolección de firmas como se mantiene en los lineamientos del INE, como señala Flora Aco, pone en riesgo tanto a los ciudadanos como a los promotores de aspirantes a candidatos independientes de contraer la enfermedad.