A siete años de la muerte del joven platense en manos del policía bonaerense Diego Walter Flores, quien continúa prestando servicio; una vez más la justicia garantiza la impunidad de las fuerzas represivas del Estado.

Valeria Jasper @ValeriaMachluk
Sábado 1ro de agosto de 2020 11:02
Mural en la placita de lxs pibxs en Diagonal 80 y 115
Hilda Kogan, Eduardo Pettigiani, Eduardo De Lazzari, Sergio Torres y Daniel Soria rechazaron el recurso impuesto por la familia en diciembre pasado, por considerarlo “improcedente” debido a haberse presentado la queja ante el Tribunal de Casación fuera de término, es decir que una cuestión técnica mantiene la libertad de un asesino. Una vez más la Justicia legitima la impunidad del gatillo fácil.
La familia de Omar junto al Colectivo Contra el Gatillo Fácil repudiaron el fallo, a través de un extenso comunicado donde afirman “una vez más la justicia penal demuestra que para los pobres no hay justicia, solo balas e impunidad”. Así mismo manifiestan que con este fallo “la Doctrina Chocobar está teniendo sus claras expresiones en la justicia penal bonaerense. Tanto para los fiscales de instrucción como las jueces de tribunal oral, los de Casación y los de la Suprema Corte es legítimo para un policía tirar a matar a una persona para evitar el robo de una moto”.
Te puede interesar: La Bonaerense: la "maldita policía" de ayer y de hoy
Te puede interesar: La Bonaerense: la "maldita policía" de ayer y de hoy
Omar tenía 17 años cuando fue ejecutado el 15 de febrero de 2013 de un tiro en el pecho. Lo acusaban de robar una moto. El caso estuvo plagado de irregularidades desde el inicio, donde la fiscal a cargo, Ana Medina, decidió cerrar la causa y dejar en libertad al acusado. Tras la lucha de su familia, quien se presentó como particular damnificado, en 2017 se logró la elevación a juicio oral. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4, con los votos de los jueces Emir Caputo Tártara y Juan Carlos Bruni absolvió de culpa y cargo al policía Flores, tras considerar que actuó en “cumplimiento del deber” y bajo “legítima defensa”. Tras apelar, la Sala V de Casación, con los votos de Martín Ordoqui y Jorge Celesia, confirmó el fallo en febrero de 2018, sostenido el 27 de julio de este año por la Suprema Corte de la provincia. Un caso emblemático para la ciudad a partir del cual se organizó el Colectivo contra el Gatillo Fácil, donde Sandra, mamá de Omar, supo transformar su dolor en lucha y organización.
Podés leer: "Más poder para las fuerzas represivas significa más gatillo fácil y brutalidad policial"
Podés leer: "Más poder para las fuerzas represivas significa más gatillo fácil y brutalidad policial"
El caso de Omar Cigarán es un caso más que sigue el modus operandi clásico de los casos de gatillo fácil: causas armadas, plantación de pruebas, testigos que se contradicen en testimonios y abogados- pagados por el Ministerio de Seguridad- que focalizan en los “malos comportamientos” de los pibes y una Justicia que avala y se vuelve cómplice a lo largo de los gobiernos. Vale recordar que este caso ocurrió durante la gobernación de Daniel Scioli y la intendencia de Pablo Bruera, y la impunidad se mantuvo durante las gestiones de María Eugenia Vidal y Julio Garro; certificada hoy bajo la gestión de Axel Kicillof.
“Como los jueces dan vía libre a los uniformados para matar, secuestrar y desaparecer nos encontramos hoy reclamando por otros pibes como Alan Maidana, fusilado por la espalda por un Federal en Berazategui; Fernando Leguizamón, fusilado por dos bonaerenses en Quilmes; o Facundo Astudillo Castro, desaparecido por la Mejor Maldita Policía del mundo en el sur de la provincia” agregan desde el Colectivo.
Hoy, con el envalentonamiento de las fuerzas represivas y el aval estatal para ejercer el control social en plena cuarentena, la estigmatización y criminalización hacia los sectores populares y la violencia policial hacia la juventud escala en todo el país. Es la única política estatal firme a los largo de los años para los miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Así lo pudimos ver en la audiencia pública convocada por diputados del FIT en la que participaron familiares y amigos de víctimas del gatillo fácil y la violencia policial. En la provincia de Buenos Aires, los casos no paran y frente a ellos, el discurso punitivista vuelve a escena de la mano de Sergio Berni, jefe de la Bonaerense, principal sospechosa de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, de la cual se cumplieron tres meses y por quien seguimos exigiendo su aparición con vida.
Desde La Izquierda Diario mantenemos firme el acompañamiento a las familias de los todos los pibes y pibas asesinadas por el aparato represivo del Estado, con el incansable pedido de verdad y justicia.
LA SUPREMA CORTE BONAERENSE CONFIRMÓ LA ABSOLUCIÓN DEL POLICÍA ASESINO DE OMAR CIGARÁN
SOLO IMPUNIDAD
Desde el...
Publicado por Justicia por omar cigaran en Viernes, 31 de julio de 2020