La policía provincial reprimió un encuentro de murgueros en la localidad de Albardon, dejando varios detenidos y heridos. Tras una asamblea, las murgas convocan a una movilización en repudio para este viernes
Jueves 18 de agosto de 2016 11:53
Foto: Agueda Fernandez
El pasado sábado 14, cerca de la medianoche, el corso de la murga Sedientos del Tulum se estaba finalizando sin mayores inconvenientes. En el momento en que finalizaba la última presentación de la de la murga de la localidad sanjuanina de Albardon, la policía irrumpió en el festejo. Con la excusa de que había finalizado el tiempo de permiso para el corte de calle, comenzaron sin razón alguna a meter gente en los patrulleros. Ante la protesta de los murgueros ante tal atropello, respondieron con violencia y forcejeos.
Luego de esto, la policía avanzó disparando balas de goma, dejando varios heridos. Poco importo la presencia de niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, ya que el accionar policial no tuvo reparo alguno a la hora de reprimir, tirando a mansalva sin miedo a causar daños.
Miembros de la murga Espíritu Cascabelero de Lanus (que estaba de visita en la provincia) y de otras murgas de San Juan fueron llevados detenidos a la comisaria por más de 12 horas. Luego de la presión ejercida por la gente, fueron liberados al otro día pasado el mediodía.
Gioja, Uñac y Macri usan la misma receta
La violencia policial contra las murgas tuvo un crecimiento durante este año, donde se encuentran numerosas represiones en corsos y ensayos de murgas de Buenos Aires y San Juan, entre otros lugares del país. En provincias y lugares gobernados por distintas fuerzas políticas, la receta contra esta forma de expresión parece ser la misma. En capital gobernada por el PRO, o en San Juan por el FPV, las murgas sufrieron ataques por parte de las fuerzas de seguridad, dejando en claro que no son del mayor agrado para el poder.
Ante el ataque más organización
Las murgas hicieron el lunes 15 una asamblea abierta donde comentaron lo ocurrido y debatieron las acciones a seguir. Se decidió convocar a una marcha para el viernes 19 de agosto en la plaza Laprida a las 10 horas. Esta manifestación será la primera respuesta del movimiento murguero organizado pero no la única. Se esperan más asambleas donde se intentara sumar el apoyo de distintos sectores.