Este viernes serian formalizados los 12 funcionarios policiales que participaron en la detención captada en vivo durante una manifestación en Plaza Ñuñoa el pasado 21 de octubre por su participación en el delito de torturas al hombre de 52 años que participaba en la manifestación, la defensa de los policías solicito la suspensión de la formalizacion, por supuestamente no contar con todos los los antecedentes de la investigación.
Viernes 13 de diciembre de 2019
El pasado 21 de octubre durante una transmisión en vivo en televisión abierta se evidenció el actuar de Fuerzas Especiales atacando por la espalda a un manifestante en Plaza Ñuñoa, golpeando con lumas y patadas a un hombre que se encontraba en el lugar durante el toque de queda decretado a raíz de las grandes manifestaciones que iniciaron el 18 de octubre en Chile.
El momento cuando carabineros da brutal patada por la espalda a persona una vez disuelta la manifestación de Plaza Ñuñoa #EstoPasaEnChile pic.twitter.com/blbdSxRqA9
— Tuitero que tuitea (@Tuitero_Rabioso) October 22, 2019
Este viernes serian formalizados los 12 funcionarios policiales que participaron en el acto por presunta participación en el delito de torturas al hombre de 52 años que participaba en la manifestación.
El fiscal jefe de Ñuñoa, Álvaro Pérez, pidió prisión preventiva para los imputados declarando que "cinco de ellos realizaron conductas con elementos, así como también con parte de su cuerpo que le causaron a la víctima lesiones graves e incluso, según los últimos antecedentes, la pérdida de visión de un ojo, ello abusando del cargo, abusando de sus funciones y que provocaron en la víctima una afectación grave, constituyendo eso el delito de tortura".
Sin embargo, el defensor de los funcionarios declaró que se opondrán a la medida de prisión preventiva y que "hay una persona lesionada, nosotros creemos que esa lesión se produjo en el ejercicio de funciones de Carabineros. Carabineros no estaba ese día en la plaza, estaba en la plaza cumpliendo un deber que era repeliendo a personas que estaban cometiendo delitos".
La audiencia de formalizacion se pospuso hasta el 23 de diciembre, donde los Fuerzas Especiales arriesgan penas de cinco años y un día de presidio.

Tamara Medina Linco
Estudiante de Castellano en el ex Pedagógico y militante de Vencer