×
×
Red Internacional
lid bot

REINCORPORACIÓN. Inauguran mural en apoyo a las reincorporaciones de los trabajadores despedidos en Antofagasta

En el marco de la lucha por las reincorporaciones se realizó un acto que congregó a trabajadores, profesores, estudiantes y pobladores que fueron parte de la instancia artístico cultural.

Lunes 19 de marzo de 2018

El acto comenzó pasadas las 13:00 horas, en Antofagasta, cuando salieron los estudiantes y apoderados de la Escuela Patricio Cariola, que está al frente del mural. Contó con la presencia de representantes del Colegio de Profesores, del Sindicato de Profesores y profesionales de la educación, profesores, estudiantes y apoderados.

La profesora Daniela Avilés inició el acto con palabras de agradecimiento a la vecina que puso a disposición el muro para pintar el mural, a las apoderadas quienes financiaron las pinturas y a los pintores que trabajaron en el mural que era un grupo de jóvenes artistas, profesores, trabajadores y estudiantes.

Luego habló una de las apoderadas, quien manifestó que “creen que somos pequeños, que somos estorbo. No, no somos estorbo, somos los mejores que estamos en este país, luchando por algo mejor, por tener un trabajo estable. No necesitamos plazos fijos, no necesitamos empresarios grandes, nosotros somos más grandes que ellos, por eso luchamos por lo que queremos, la reincorporación”.

También denunció que “no me dejan entrar al Patricio Cariola por estar luchando por la profesora Daniela”, dando cuenta que continúan las prácticas autoritarias por parte del director de la escuela, Marcelo Illanes, hacia los apoderados que están luchando por la reincorporación de su profesora.

Durante el acto hubo intervenciones de danza y música que realzaron la instancia. Y entre los invitados al acto fue Nicolás Bustamante, dirigente del sindicato de interempresas del ferrocarril y despedido por prácticas antisindicales quien manifestó que “lo que quiere expresar el arte en las calles de Antofagasta es un claro mensaje de unidad de los trabajadores y trabajadoras de todos los sectores para enfrentarnos a estos despidos y abusos que nos hacen vivir las empresas día a día en nuestros lugares de trabajo”.

También asistió un delegado desvinculado de la planta de explosivos de Orica: “se me desvincula por ser cercano al sindicato y por denunciar las malas condiciones de nuestro lugar de trabajo (...) El despido de Daniela se ve reflejado en nosotros, cuando quieres organizar a los trabajadores se te desvincula. Hoy en día con la ley de Piñera los directores de los colegios son prácticamente un gerente de una empresa que puede desvincular a los profesores a su antojo todos los años”.