×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Inconformidad en Nissan Aguascalientes: denuncian despidos y charrismo sindical

Este 19 de mayo trabajadores de Nissan protestaron en Aguascalientes. Con pancartas que dice “fuera CTM” en medio de la crisis actual del coronavirus sorprendió a propios y extraños.

Sábado 23 de mayo de 2020

En 2018 en el sindicato de la CTM , bajo dirección de Gabriel Jasso, emergió un movimiento que exigía libertad y democracia sindical. El trabajador Rafael Salado denunció que Jasso tenía más de 10 años como dirigente y en una protesta importante el 2 de noviembre de ese año miles de trabajadores protestaron por democracia sindical.

En la siguiente elección la CTM maniobró para que quedara el mismo Comité Ejecutivo sin Gabriel Jasso y solo la Planilla Negra denunció la elección y sigue exigiendo libertad y democracia sindical. La CATEM, también charra, también está disputando la titularidad del sindicato y está apelando legalmente una nueva elección para disputar la titularidad del CCT.

Nos comunicamos con un trabajador de base de la empresa y le realizamos la siguiente entrevista.

LID. ¿De qué trato la protesta del día 19 de mayo?

Trabajador Nissan: Derivada de la raquítica entrega de utilidades ($742.00), pues en ningún momento se nos mostró la caratula de los documentos que acreditan las utilidades. No se hizo ninguna asamblea por parte del actual sindicato, ellos desde hace poco más de medio año estuvieron diciendo que Nissan estaba en primer lugar en ventas.

Aunque el movimiento se terminó dividiendo desde aquel 2 de noviembre de 2018 donde los trabajadores inciamos, los grupos antagónicos que quedaron siguieron en la lucha para poder quitar a CTM y al sindicato que quedo electo en las elecciones pasadas, pues en la silla quedaron los secretarios que estaban cuando trabajadores decidimos protestar estaba al frente del sindicato de Nissan. Esto era algo ilógico creo yo porque de toda la plantilla de Gabriel Jasso solamente el salió pero se quedaron todos los que en su momento estaban en su administración.

LID. ¿Hay despidos? Que está haciendo la empresa Nissan en relación al coronavirus.

Trabajador de Nissan: Despidos si los ha habido, aunque Nissan alega que es por baja de producción pero da la casualidad que solamente se despiden a las personas que están en el movimiento se despiden a personas que tienen un record intachable y algo ilógico es que sigan contratando personal para nuevo ingreso, en cuestión al COVID-19 se paró la producción el día 26 de marzo y se reanudarán labores este 1 de junio pero paulatinamente.

LID. ¿Que se decía en la protesta sobre la CTM? Como va la lucha por la democratización del sindicato.

Trabajador de Nissan: Cuando algunos trabajadores salimos a protestas se inició un movimiento por la democratización del sindicato el 2 de noviembre en una marcha monumental, la intención fue que la gente decidiera si quería seguir afiliados a CTM o no, la respuesta fue contundente pues la mayoría de los trabajadores estamos inconformes con la representación que Alfredo Gonzales (líder de la FTA CTM en Aguascalientes) ha demostrado hacia sus agremiados. También tenemos descontento con la planilla que sustituyó a Jasso en el sindicato pues quedaron los mismos a excepción de Gabriel Jasso que fue el único que salió y en su lugar quedara Mario Arredondo Manríquez. Solo cambió el secretario general el comité ejecutivo sigue igual.

LID. ¿Les interesaría participar a los trabajadores de Nissan en un movimiento nacional contra la precariedad laboral?

Por supuesto ya que esto debe llegar a todos los oídos de los trabajadores y que no se violen nuestros derechos laborales.

Por último quisiera aclarar que los charros sindicales de la CTM mencionaban que como reparto de utilidades nos tocarían cerca de 35 mil pesos pero en realidad del ejercicio 2019 nos llegó la miserable cantidad de 742 pesos. La Planilla Negra ha exigido el recuento de votos para que se pueda decidir libremente con quien queremos estar afiliados ya que la empresa y sindicato se oponen al libre sindicalismo.

Los trabajadores de Nissan tienen la última palabra. Se trata de organizarse desde la base, contra los charros sindicales de la CTM y de la CATEM e impulsar un sindicalismo democrático, combativo y de y para la clase trabajadora.