El Frente Amplio y la UDI buscan meter por debajo de la mesa los dos tercios de la Constitución de Pinochet en el Reglamento de la Convención, antes siquiera que se discuta en la misma votación en general de este jueves; esta propuesta de reglamento a votación dirigirá los trabajos de la Convención hasta su disolución, fueron convencionales de pueblos originarios quienes dieron la alerta sobre este hecho

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Jueves 9 de septiembre de 2021
Fueron convencionales de pueblos originarios quienes alertaron sobre esta situación donde Jaime Bassa del Frente Amplio y Rodrigo Álvarez de la UDI, miembros de la mesa directiva de la Convención, apuntaban en la misma convocatoria a la votación de este jueves en Pleno de toda la CC, sobre cuales materias debían ser votadas por dos tercios y cuales solo por mayoría absoluta, una verdadera maniobra para meter los dos tercios de Pinochet camuflados en esta propuesta de Reglamento a ser votada este jueves y viernes, y en votación en particular la próxima semana.
Fue el Secretario de la Convención, que en la convocatoria para hoy jueves a toda la Convención en su conjunto, para deliberar y votar el Reglamento General, junto a los Reglamentos de Ética y de Participación y Consulta Indígena, fue interpelado por convencionales de pueblos originarios por la inclusión de estos quórums de la dictadura, a lo que el Secretario apuntó directamente a las ordenes de Bassa (FA) y de Álvarez (UDI) de la Mesa Directiva.
Te puede interesar: Chile, país de la impunidad: Ex almirante de Pinochet continúa en la Convención Constitucional
Te puede interesar: Chile, país de la impunidad: Ex almirante de Pinochet continúa en la Convención Constitucional
Los dos tercios recordemos fueron parte del Acuerdo por la Paz firmado por estos mismos partidos, junto a la vieja Concertación y el resto de la derecha, para buscar desviar la movilización popular que estalló el 19 de octubre, donde la rabia de 30 años explotó en las calles exigiendo incluso la salida del mismo Piñera, Acuerdo por la Paz que venía con todas estas herramientas legales de quorums, así como no tocar ciertas leyes, como las de tratados internacionales, para no dañar el corazón de la herencia de la dictadura, y que ahora intentan pasar por secretaría (literalmente a través de una Secretaría).
Nuevamente el Frente Amplio se ubica del lado de los poderes constituidos, sobre los cuales ha evitado cualquier tipo de conflicto, siguiendo al pie de la letra el sagrado Acuerdo por la Paz firmado junto a la derecha golpista, esta última que no ha hecho más que intentar sabotear la Convención hasta con los más ridículos ataques. Bassa hace alianzas con gente como Rodrigo Álvarez, no solo ex funcionario de Piñera, sino que incluso en su momento un tipo cercano al mismo ultraderechista Kast.
Te puede interesar: El fin de la Lista del Pueblo: conclusiones para levantar una izquierda consecuente independiente a los partidos del régimen
Te puede interesar: El fin de la Lista del Pueblo: conclusiones para levantar una izquierda consecuente independiente a los partidos del régimen
No podemos seguir confiando en quienes se dicen amigos del pueblo, y que van de la mano con la derecha, respetando los viejos poderes constituidos, esto pensando incluso en que la Convención ni siquiera se mete aún en los temas de fondo. Si esto es así ahora, que queda para mañana.
Es evidente que el PC, el FA y la Lista del Pueblo no buscaron desarrollar ninguna pelea que los contrapusiera a los poderes constituidos, lo cual redundó en la reafirmación del nefasto Acuerdo por la Paz del 15N. Estos convencionales aceptan y validan estos mecanismos de control; el caso del Frente Amplio es escandaloso, no solo es ahora lo de Bassa, recordemos el voto de Atria junto a la derecha y al ex Concertación por preservar los ⅔, o si se quiere, el apoyo del Frente Amplio a la derecha para que integrara la mesa de la Convención. La Lista del Pueblo incluso amenazó con no sesionar si existían presos políticos, pero nada, le delegaron esto al odiado Congreso, y el Partido Comunista igual, que dijo que "rodearía la Convención", pero nada, sus fuerzas se mueven como un vaso de leche, pensando solo en la próxima elección.
Pero no basta con desconocer estos mecanismos de la Constitución de Pinochet, de hecho para poder hacerlo hay que romper la tregua con la derecha. Hay que sacar ya a los elementos reaccionarios de la Convención. Convencionales como Arancibia, digno representante de los sectores más privilegiados y recalcitrantes pinochetistas, deberían ser expulsados no ya de las comisiones, sino de la propia Convención. El caso de Arancibia que fue votado por su bancada para estar en la Comisión de DDHH, constituye una provocación en sí misma y muestra la “seriedad y respeto” con que trata la derecha el problema de los DDHH, y la misma existencia de la Convención.
Te puede interesar: La Convención hoy ¿Qué política deben defender los revolucionarios?
Te puede interesar: La Convención hoy ¿Qué política deben defender los revolucionarios?