Miércoles 18 de enero de 2017
Los precios mayoristas subieron 34,5 % en 2016, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el costo de la construcción aumentó 32,3 % durante el año anterior.
En ambos casos, la suba de precios en diciembre fue de 0,8 %, mostrando una desaceleración respecto de noviembre.
En los precios mayoristas la reducción fue de 0,3 punto, dado que en noviembre la variación había sido de 1,1 %. Mientras que para la construcción, fue de 0,6 punto, respecto al 1,4 % que se había observado en el mes previo.
Todas las cifras difundidas estuvieron por debajo de la suba de precios al consumidor que para las consultoras privadas -el Indec no la midió- fue en torno del 40 %.
El trabajo del Indec señala que los productos nacionales aumentaron 34,7 %, mientras que los importados exhibieron un alza de 32,7 %.
A su vez, el costo de la construcción mostró un crecimiento de 32,3 %, por el impacto del capítulo gastos generales que mostró un aumento de 50,5 %.
Por ítems, los materiales crecieron 27,5 % y la mano de obra 32,9 %.
Los incrementos de los "gastos generales", incluyen las subas en las erogaciones para contratar camiones volcadores (76,7 %), pala cargadora (61,3 %), retroexcavadora (48,7 %), camionetas (54,5 %), contenedores tipo volquetes (55,7 %) y andamios (30,1 %).
En la mayoría de estos casos -salvo andamios y camionetas- cabe apuntar que en diciembre no hubo cambio de precios respecto de noviembre.
La desaceleración inflacionaria a nivel mayorista da cuenta de la recesión que impregnó el año económico. En le caso de la construcción, la caída de la actividad ha sido más profunda que a nivel general de la economía, con unos 50 mil puestos de trabajo destruidos.
Fuente: DyN