×
×
Red Internacional
lid bot

Quilmes. Indelqui: la empresa avanza con 37 despidos para continuar la extorsión

El jueves 8 y el viernes 9 hubo cortes en la Av. 12 de Octubre al 2100, donde está ubicada la fábrica. Los trabajadores continuarán con las medidas en tanto y en cuanto la patronal no retroceda.

Sábado 10 de marzo de 2018

La Izquierda Diario conversó con un delegado que integra la Comisión Interna, quien informó cuál es la situación de los trabajadores de la fábrica de cableado quilmeña.

“A mitad de enero de este año, luego de la habitual jornada anual de paro de producción para trabajos de mantenimiento -que esta vez incluyó al 97% del personal- comenzaron a llegar los telegramas informando que la empresa había entrado en un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y que mantendrían los sueldos hasta que el Ministerio de Trabajo lo determine”, relató.

Como ya informamos por este medio, a mediados de febrero comenzaron las negociaciones en el ministerio, ya que la empresa plantó dejar a 37 familias en la calle alegando que ya no es competitiva en el mercado gracias a las políticas de este gobierno en cuanto a las importaciones, ofreciendo además una flexibilización de los contratos de trabajo para los 53 restantes.

Te puede interesar: Quilmes: metalúrgica Indelqui amenaza con dejar 120 obreros en la calle

Ante la negativa de los trabajadores de aceptar los despidos para esas familias afectadas, la empresa decidió avanzar con los 37 telegramas, sin tener aun la respuesta del ministerio sobre el PPC presentado.

A raíz de esto los trabajadores decidieron en asamblea llevar adelante medidas de fuerza para no dejar pasar el ataque de la patronal. La próxima se llevará a cabo el lunes 12 a las 11 de la mañana junto al sindicato. Se están organizando más medidas de lucha para los siguientes días, ya que el ministerio no ha dictado conciliación obligatoria por el momento.