×
×
Red Internacional
lid bot

Defensores ambientalistas. Indignación internacional por el asesinato de ambientalista colombiano

Crece la preocupación e indignación internacional por la violencia continua contra defensores del medio ambiente. Esta semana fue asesinado el ambientalista colombiano Gonzalo Cardona Molina quien dedicó su trabajo a la conservación de las aves nativas.

Axomalli Villanueva

Axomalli Villanueva @1quiahuitl

Jueves 14 de enero de 2021

Gonzalo Cardona Molina fue encontrado muerto luego de ser reportado como desaparecido el 8 de enero del 2021, el activista se dedicaba a la conservación y defensa de las aves nativas de Colombia, principalmente del loro orejiamarillo.

😰🐦Lamentamos el Asesinato de Gonzalo Cardona Molina. Ambientalista y Guardabosques Colombiano, defensor de la...

Publicado por Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad Social A.C. en Miércoles, 13 de enero de 2021

Según la Fundación ProAves de Colombia, organización para la cuál laboraba el ambientalista, durante 20 años su trabajo se centró en la conservación de los bosques, el hábitat principal de estas aves, además de labores de comunicación y denuncia de la tala inmoderada por parte de grupos clandestinos.

Según colegas, el activista había recibido amenazas constantes a causa de su labor de defensa del bosque, sin embargo continuó hasta el día de su desaparición con su trabajo de protección a múltiples especies de aves, que gracias a sus esfuerzos y de otros especialistas habían contado con una recuperación significativa en el mes de diciembre.

En el tiempo que fue coordinador de la Reserva ProAves de Loros Andinos de la vereda La Yerbabuena en Roncesvalles, Tolima, En el último censo que hizo estableció una población de 2.895 individuos en esa zona cuando en 1998 solo había 81 loros de esa especie. También fue experto en regeneración de Palma de cera.

Colombia es el país más peligroso para la defensa del medio ambiente, esto según el reporte de Global Witness de 2019, con 64 asesinatos ese año, sin embargo en el 2020 hubo una constante oleada de violencia contra líderes sociales, convirtiéndolo en el año más letal para defensores en ese país.

Organizaciones internacionales dedicadas a la defensa de protectores ambientales se han pronunciado contra la violencia que se ejerce en Latinoamérica contra activistas ambientales, como la WWF y la CIDH, además de grupos ambientalistas quienes condenaron el asesinato.

Relacionado: Colombia, Brasil y México lideran como países más peligrosos para defender la naturaleza