×
×
Red Internacional
lid bot

Abuso empresarial. Indignante: Aguas Andinas y Municipio de Pedro Aguirre Cerda se niegan a responsabilizarse por incendio en domicilio de migrantes

El incendio se dio debido a trabajos realizados por la empresa Aguas Andinas, quienes hicieron explotar accidentalmente un balón de gas que destruyó la vivienda. Lo indignante es que el municipio sólo les ofrece 400 mil pesos de indemnización por los daños, mientras la empresa no ha puesto un solo peso y busca salir con total impunidad. El municipio liderado por Luis Astudillo se pone del lado de la empresa presionando a los damnificados para mantener convenios empresariales.

Miércoles 1ro de diciembre de 2021

El voraz incendio fue causado por unos arreglos realizados por parte de la empresa Aguas Andinas en la casa de esto vecinos de Villa Sur, donde hicieron explotar accidentalmente un balón de gas que terminó con la pérdida total de este inmueble, que se encontraba habitado por 5 personas, 3 adultos de nacionalidad colombiana, 1 de nacionalidad peruana además de un niño de 2 años.

La explosión y el incendio posterior fueron de tal magnitud, que de no mediar la acción de Bomberos, muy probablemente podría haber consumido toda la cuadra. Por otra parte, la ayuda de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, encabezada por el edil Luis Astudillo, ha estado completamente ausente, aportando con colchonetas y frazadas luego de 4 días de ocurrida la tragedia, por lo que los vecinos damnificados han tenido que refugiarse en la sede vecinal, siendo apoyados por los propios vecinos.

Extrañamente, fueron citados en el municipio a través de la jefa del departamento de Asistencia Social, ante lo cual los vecinos pidieron el apoyo de Alexis Muñoz, conocido como el abogado social en la comuna, que tomó su caso pero cuya entrada a la mencionada citación en su calidad de abogado fue impedida por el propio municipio.

Ya dentro de la reunión, Muñoz nos comenta "yo me pude percatar de que había una estrecha amistad entre esta jefa de Asistencia Social y estos señores de Aguas Andinas, es decir se notaba que se conocían desde antes, y que debe ser porque la municipalidad tiene convenios con esa empresa. Fue esta jefa quién llevó mayoritariamente esta reunión, instando e incluso obligando a que estos vecinos accedieran y aceptaran un beneficio, que es una especie de seguro, que llega hasta cierto tope de 400 mil pesos, lo cual es insuficiente para cubrir las enormes pérdidas de estos vecinos, y querían que se conformaran con eso y nada más. Ella era quien más insistía y presionaba que los vecinos aceptaran esta oferta"

Y prosigue "Ahí es donde intervine y les señalé que eso no cubría ni los daños, todo lo que se perdió dentro del inmuebles fue mucho mayor y porque peligró la vida de la gente, el niño podría haber perdido la vida. Ahí entonces denunciamos el rol de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, que no sólo no ayudó a estos vecinos, sino que esta siendo cómplice de que la empresa Aguas Andinas, que fue totalmente negligente en este caso, salga impune. Hasta el día de hoy la empresa no ha respondido nada, ni siquiera con un peso, lo cual es un abuso contra gente de escasos recursos y en este caso, un acto discriminatorio cuando se trata de familias migrantes"

De esta manera ya se levantó una querella contra la empresa Aguas Andinas por su actuar negligente, a la que se suma la denuncia pública por el rol cómplice de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda, lo cual está en curso.

Un caso que muestra la completa indolencia de los grandes empresarios cuando se trata de la vida de los trabajadores y su actuar prepotente a la hora de que además esto no "manche" su imagen, así como el rol cómplice de las municipalidades para las cuales los convenios y negociados están primero que la vida de los propios vecinos.