Durante la jornada de este miércoles, se bajó el paro de dueños de camiones que se mantuvo durante 7 días, desde el jueves pasado, pero gran indignación causó en la población, cómo actuaron las fuerzas represivas, custodiando el paro, además en la ciudad de Talca se captó como Fuerzas Especiales reprimió a quienes asistieron a rechazar el paro de dueños de camiones.
Miércoles 2 de septiembre de 2020
Gran repercusión en redes sociales generó un video, en donde se capta a un grupo de personas que asistieron en Talca a las cercanías de un peaje, donde se encontraba el corte de ruta de los dueños de camiones y camioneros en paro desde el pasado jueves. Quienes se movilizaron rechazando este paro, fueron reprimidos casi de inmediato por el carro lanzaaguas de carabineros.
En Talca cansadas d los camioneros terroristas, se organizaron y fueron a increparlos, en eso llegó carabineros y comenzó a reprimir a las personas y no a quienes tienen bloqueada la entrada d la ciudad para desabastecerla.#OCDC #CamionerosVergueenzaNacional#CamionerosCuliaos pic.twitter.com/QsrWMi8RHq
— 독립 네 키타 (@Nek_OCDC) September 2, 2020
El paro de dueños de camiones fue profundamente rechazado por el conjunto de la población, debido a que en algunas zonas se denunció desabastecimiento de alimentos y combustible, sobre todo en la zona sur del país. Además de que interfirieran en el desplazamiento de ambulancias y personal médico en medio de la pandemia del coronavirus que ya ha cobrado miles de muertos en nuestro país. Incluso, la repartición de alimentos a las familias y niños más vulnerables se vio afectada, debido a que la entrega de cajas Junaeb no pudieron llegar hacia quienes más lo necesitaban.
Pero sin duda, el aspecto que causó mayor indignación, fue el actuar de militares y carabineros, quienes derechamente custodiaban el paro patronal, durante todos estos días, resguardando e incluso haciéndose parte de sus “fiestas” y asados.
Este paro que se “bajó” el día de hoy, bajo amenazas de volver a paralizar y completamente amparado políticamente por el gobierno de Piñera, busca implantar la agenda criminalizadora de Piñera, con los “13 puntos”, además de entregarle 5.600 millones de pesos más a la policía, mientras el sistema de salud continúa precarizado en medio de esta pandemia.
Te puede interesar: Dueños de camiones bajan paro patronal y Piñera llama a rápida aprobación de leyes represivas
Te puede interesar: Dueños de camiones bajan paro patronal y Piñera llama a rápida aprobación de leyes represivas