El escandaloso aumento en las asignaciones parlamentarias, es realmente indignante para los funcionarios públicos que tuvieron un reajuste de $1.555 el año pasado.
Jueves 12 de enero de 2017
Se aprobó un aumento del 3% en asignaciones parlamentarias, lo que significa 390 veces más que el aumento salarial que recibirá un funcionario público por el reajuste salarial del 2016.
Hace sólo dos meses atrás, el parlamento aprobó un reajuste salarial de un 3,2% para los funcionarios públicos, esto significó un aumento de $1.555 en promedio para trabajadoras y trabajadores del sector público, quienes durante noviembre se movilizaron en rechazo al reajuste salarial que proponía el gobierno al parlamento.
La respuesta del gobierno a la movilización, a través del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue "No hay más recursos" y el parlamento terminó aprobando la propuesta, sin escuchar las más de tres semanas de movilización de los funcionarios públicos para visibilizar esta situación y aumentar la burla de reajuste que se estaba proponiendo asignar.
La situación impuesta por el Gobierno, no fue revertida por los dirigentes de la Mesa del Sector Público (ANEF, Colegio de Profesores, COMFUSAM, etc.), muchos de ellos militantes políticos de la Nueva Mayoría. Así, una vez más, trabajadoras y trabajadores regresamos a nuestros trabajos sin haber logrado nuestro objetivo y teniendo que soportar los abusos de nuestros jefes luego del paro.
Todo indica que sí hay recursos, pero no es para los funcionarios públicos y servicios básicos como la educación y salud, sino para seguir enriqueciendo los bolsillos del parlamento.
Esta situación es un ejemplo más de la necesidad de la unidad entre los trabajadores, para dar una pelea hasta conquistar nuestros derechos. Esta fuerza organizada, desde las bases y que apunte a mejorar realmente las condiciones de trabajo, es la que permitirá estar en una mejor posición. Trabajadoras y trabajadores tenemos la tarea de defender nuestros salarios y exigir que todo parlamentario gane lo mismo que una profesora.