×
×
Red Internacional
lid bot

Indomables frente a Shell y Aranguren

Con el patrocinio de Myriam Bregman, legisladora por el PTS/FIT, Gustavo Michel ganó otra pulseada a la multinacional Shell. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala X, ratificó el fallo dictado en primera instancia a su favor.

Jueves 7 de diciembre de 2017 13:29

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala X, ratificó el fallo en primera instancia que favorecía a Gustavo Michel, trabajador de Shell, militante del PTS, dirigente de la Agrupación Naranja Petrolera y parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, por la que había sido ya reinstalado en marzo de 2016.

Gustavo había sido despedido junto a otros compañeros en 2014 por haberse presentado a elecciones para la comisión interna de la refinería. Fue una echada pactada entre el sindicato y la empresa, pero les salió mal. Hoy todos los trabajadores que eligieron seguir la lucha por la reinstalación se encuentran trabajando y siguen desarrollando una oposición a Alberto Roberti, y que al calor de estas peleas, se ha convertido en estos años en una corriente nacional, presente en las principales refinerías de la cuenca del río de la Plata, en Luján de Cuyo. Vaca Muerta y Campo Durán, donde se encuentra la única refinería del noroeste del país.

Este es también un nuevo revés para la empresa, que en estos dos años de gobierno de Macri ha multiplicado sus ganancias. Con Aranguren, ex CEO de la multinacional petrolera, como ministro, han ganado las mayorías de las licitaciones de fuel oil para las usinas eléctricas y palanqueados por el boom de la obra pública en provincia de Buenos Aires va por su segundo año en récord de ventas de asfaltos. Si a esto le sumamos la fortuna que amasan con la venta de combustible, que sólo este año han aumentado sus precios tres veces, podemos darnos una idea del poder económico de Shell en la Argentina y el peso que tiene en las decisiones gubernamentales. A este pulpo gigantesco, presente en todo el mundo, los petroleros le hemos arrancado una significativa victoria.

Lee también: Duro revés para Shell y Aranguren: cuando triunfan los trabajadores

Los trabajadores de las refinerías ven cómo día a día su poder adquisitivo disminuye frente a los aumentos y la inflación. La reforma previsional impacta de lleno en una profesión que reduce mucho la expectativa de vida y donde jubilarse cinco años antes o después hace verdaderamente la diferencia para poder disfrutar el, desgraciadamente, poco tiempo que les queda después de haber dejado la vida en las plantas. Aunque finalmente se quitó del borrador de la reforma laboral el llamado “banco de horas”, la sola mención puso en alerta a todas las bases de la refinería, ya que la hora extra es fundamental para subir un poco del sueldo básico sólo no alcanza. A todos ellos esto les demuestra que la empresa no es invencible, por más plata que tenga para ofrecer.

Esto fue posible no sólo por el mérito evidente de él, sino también por sus abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, que encabeza la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS/FIT, Myriam Bregman, y los abogados que también intervienen, Gabriela Campos y Matías Aufieri. Otros despedidos, mal aconsejados por abogados que solamente piensan en el porcentaje de plata que se llevan, los convencieron de arreglar por unos pesos porque la victoria, según ellos, era imposible. El CeProDH ganó todos los juicios que presentó contra Shell.

Contra eso, abucheaban descaradamente ayer también los legisladores del lilitazo cuando intentaron no dejar jurar a Myram Bregman. Los trabajadores clasistas que componen la columna vertebral del FIT celebran este triunfo como propio. Porque Myriam y los clasistas como Gustavo están hechos de la misma fibra indomable que tanto miedo les mete a los fachos y a los poderosos.