En gran parte del país hoy se estableció una suba del 15% y seguirá incrementándose por encima de ese porcentaje. En Capital Federal hoy cuesta 90 pesos y puede aumentar aún más.
Jueves 6 de septiembre de 2018 12:15
Con una inflación que rondara el 42% según datos oficiales, los alimentos aumentan diariamente e incluso las grandes cadenas de supermercados no venden diversos productos especulando el precio para venderlos mas caros según el precio del dolar.
En el sentido del ajuste que viene sucediéndose, tarifazos de los servicios de luz, gas y agua, aumento del transporte. Los alimentos no quedan exentos de la variación constante del precio del dolar y el precio de la harina se dispara casi en un 50% más y directamente sube el precio del pan. El costo de la canasta familiar supera los 30.000 pesos y es parte del ajuste que lleva adelante el Gobierno de cambiemos y que ataca directamente el bolsillo del pueblo trabajador.
El precio del pan aumentó hoy un 15% en gran parte del país y subirá por encima de ese porcentaje en la Capital Federal, por lo que el kilo del producto llegará a 90 pesos en algunos barrios porteños y puede seguir aumentando si el precio inestable de la bolsa de harina aumenta.
El precio de la bolsa de 50 kilos de harina tenía un precio de 600 pesos la semana pasada y hoy se está vendiendo entre 900 y más de 1.100 pesos, según el presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de la Capital Federal, José Álvarez.
Se suma el aumento de los servicios y los alquileres y la caída del consumo. “Se siente la bronca de la gente. Está pasando lo mismo que en 2002. Tiene que haber controles”, reiteró Álvarez que pidió un mayor control del Gobierno a los molinos que marcan el precio de la harina según los valores internacionales y del dólar.
No se puede producir si no sabes el costo de la bolsa de harina. Si cobran a precio internacional el trigo no podría estar más de 600 pesos y hoy la estamos pagando 1100”.
El precio del pan aumentó hoy un 15% en gran parte del país y subirá por encima de ese porcentaje en la Capital Federal, por lo que el kilo del producto llegará a 90 pesos en algunos barrios porteños.
"Algunos colegas están vendiendo ya hoy el kilo de pan a 90 pesos. Pero hay una fuerte dispersión por zona y por calidad", expresó el presidente de la Cámara de Industriales Panaderos de la Capital Federal, José Álvarez.
El precio de la bolsa de 50 kilos de harina tenía un precio de 600 pesos la semana pasada y hoy se está vendiendo entre 900 y más de 1.100 pesos.
En ese escenario de oferta escasa, Álvarez indicó que algunas distribuidoras salieron a vender la bolsa de 50 kilos con un 50% de aumento e "incluso hay panaderías que necesitan producir y ya están pagando más de 1.100 pesos la bolsa".
Te recomendamos: [VIDEO] ¿Adónde va la economía después de los anuncios?
También expreso que muchas panaderías de la Capital Federal "se están fundiendo y están cerrando" por la suba de los costos de producción, lo cual "no pasó nunca, ni en el 2002 cuando también había especulación por el dólar".
"De una tonelada de trigo, los molinos sacan 75% de harina y el otro 25% lo transforman en alimentos balanceados, pellets, y demás. Con eso último pagaban los costos."
En este sentido, el presidente de la Cámara de Panaderos añadió que "hicimos un panazo y nadie nos llamó", en referencia a la protesta realizada frente al Congreso el 25 de abril pasado, cuando regalaron 5.000 kilos de pan y reclamaron que se decrete la "emergencia económica tarifaria".