×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA. Inflación: en mayo fue del 3,1 % y acumula 19,2 % en el año

El dato oficial fue informado por el Indec. La inflación anual suma así 57,3 %. Los rubros de salud, vivienda y transporte registran los aumentos más elevados de mayo.

Jueves 13 de junio de 2019 15:59

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó en la tarde de este jueves que la inflación de mayo fue del 3,1 %. La suba de precios acumula así 19,2 % en los primeros cinco meses del año.

De esta manera, en los últimos doce meses la inflación alcanzó 57,3 % y los alimentos se incrementaron 64,9 %.

La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) estuvo impulsada principalmente por los rubros de Salud (5,1%), Vivienda agua, electricidad, gas y otros combustibles (4 %), Transporte (3,5%) y Prendas de vestir y calzado (3,4 %). Por su parte, el rubro Alimentos y bebidas no alcoholicas se incrementó 2,4 % en mayo.

La región del Noroeste mostró el mayor aumento en mayo con el 3,9 % y la de cuyo el menor, con el 2,9 %.

El dato difundido por el Indec es similar al que esperaban en promedio los analistas y consultores. El relevamiento de expectativas de mercado que elabora el Banco Central arrojaba un pronóstico de 3 % para la inflación de mayo y se estima una inflación anual de 40,3 % para todo 2019.

A pesar de la relativa estabilidad del tipo de cambio en torno a $ 46 por dólar (luego de las subas pronunciadas de abril y el salto en el riesgo país) y del hundimiento de la actividad económica, el informe del Indec confirma que los precios siguieron escalando sostenidamente a un ritmo promedio de 3,1 % durante mayo. Esto se explica por el efecto rezagado de la suba del dólar y las tarifas, así como el traslado a precios de los aumentos de los combustibles que se efectivizaron en dicho mes.

Los analistas esperan que hacia fin de año la economía se contraiga 1,5 % en términos acumulados. La semana que viene se conocerá el dato de desocupación del primer trimestre del año.