×
×
Red Internacional
lid bot

MAÑANERA DE AMLO. Infonavit, bienes patrimoniales, plan de seguridad y megaproyectos, temas de la mañanera de AMLO

Tras casi tres horas de conferencia de prensa, el presidente y su gabinete anunciaron una serie de planes para el próximo periodo, entre ellos un megaproyecto termoeléctrico en Morelos, la defensa de los bienes patrimoniales de la Secretaría de Gobernación y el plan de seguridad de la militarizada Guardia Nacional.

Miércoles 6 de febrero de 2019

Sobre los pagos del Infonavit

En uno de los anuncios más relevantes de esta mañana, Lopez Obrador presentó el plan de congelamiento de las tasa de interés y las mensualidades de los trabajadores que busquen hacerse de un patrimonio a través de su crédito Infonavit.

Aunque queda poco claro como acabar con la mafia inmobiliaria que se ha enriquecido a costa de la vida de la clase trabajadora, y aún sigue siendo precios elevadísimos por vivienda de mala calidad y en lugares de difícil acceso con altos costos de transporte público, en localidades inseguras.

Plan energético

De las misma manera habló de la construcción de una planta termoeléctrica en Morelos que, se suma a la lista de megaproyectos que el gobierno obradorista impulsará, la mayoría a contra mano de varias promesas como evitar la devastación ambiental, el fracking entro otras.

Cordero y su lujosa casa

Tras salir a la luz un lujoso penthouse en Houston, propiedad de Olga Sánchez Cordero, AMLO salió a su defensa y culpó a la Secretaría de la Función Pública por omitir dicha propiedad en la declaración patrimonial de la Secretaria de Gobernación.

Sin embargo, aún cuando esta propiedad hubiese sido adquirida con recursos legalmente comprobables, en definitiva habla de una vida muy alejada a la de la famosa austeridad, y ni que decir de la vida de cientos de desposeídos del país.

Plan de seguridad y Guardia Nacional

Al final, de la mano de Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública anunciaron llegada de elementos de la Policía Federal y el ejército a al menos 17 Estados, lo que en los hechos es intensificar la militarización del país. De la misma manera con esta medida volvieron a justificar la necesidad del cuerpo de la Guardia Nacional, la que tendría como resultado más militares en las calles que en los sangrientos sexenios de Peña Nieto y Calderón.