A pocas horas de celebrarse en el mundo el día internacional de las mujeres un informe anual realizado por la ONG ONE reveló cuales son los países en donde resulta más difícil crecer siendo mujer.
Jueves 10 de marzo de 2016
El informe “La pobreza es sexista 2016” fue revelado el lunes pasado, y está basado en información recopilada en 166 países. El índice esta nuevamente encabezado por países africanos.
El estudio abarca una gama de temas que van desde el PBI per cápita, el grado de escolarización de las niñas, la proporción de mujeres en un trabajo remunerado en relación con los hombres, la probabilidad de muerte durante el parto, el grado representación política y la prevalencia de la anemia.
Los resultados encontraron que los 20 países más difíciles para nacer siendo niña se encuentran entre los más pobres - 18 se clasifican por las Naciones Unidas como " países menos desarrollados “, mientras que 13 están en la lista de " situaciones de fragilidad” del Banco Mundial -. Esto reafirma que la pobreza y la desigualdad de género van de la mano, y que nacer mujer en un país pobre equivale a un doble golpe para esas niñas y mujeres.
Mientras que Niger resulto ser el país más duro para ser una joven mujer, seguido por Somalia y Mali, los países escandinavos se encuentran entre los más fáciles para crecer siendo mujer, siendo Noruega, Suecia y Dinamarca los que arrojaron mejores resultados.
Uno de los aspectos más destacados de esta evaluación es la salud, y particularmente de como el HIV/SIDA afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas. Entre los principales factores se encuentran el matrimonio forzoso de niñas (de acuerdo con un informe de unicef un cuarto de las mujeres del mundo han sido “jóvenes novias” antes de los 24 años) y el abuso sexual.
A nivel mundial 120 millones de jóvenes mujeres (1 de cada 10) han sido violadas o sexualmente atacados antes de los 20 años, y en muchos países la mitad de las adolescentes entrevistadas dijo haber tenido su primera experiencia sexual de forma forzada.
Si bien Argentina se encuentra en el puesto número 132, aquí la realidad de las mujeres no es precisamente color de rosas, donde una mujer muere cada 26hs víctima de violencia de género, o un aborto clandestino.
Fuentes: independent.co.uk/one.org