Informe revela que de 565 sumarios realizados contra los crímenes en manos de Carabineros de Chile entre el 18 de octubre del 2019 y marzo del 2020, 475 casos siguen en tramitación sin responsables concretos que paguen por las mutilaciones, asesinatos y violaciones a los DD.HH en la revuelta.
L.M. Estudiante Historia y Geografía Universidad Playa Ancha, Valparaíso.
Miércoles 15 de julio de 2020
La mañana del martes el Centro de Investigación Periodística (CIPER) publicó los datos entregados por Carabineros de Chile frente a los sumarios y denuncias que involucran a la institución con los crímenes y violaciones a los DD.HH entre el 18 de octubre del 2019 y el 31 de marzo del 2020; revelando que hasta la fecha de los 565 sumarios ingresados, el 84% correspondiente a la cantidad de 475 casos, siguen en tramitación.
El informe exigido mediante la ley de transparencia, también revela que de los 90 sumarios que ya se cerraron, 75 de ellos registran un “no determinado” como medida disciplinaria adoptada, lo que en otras palabras quiere decir que al no poder determinarse la responsabilidad de los funcionarios no se aplicó sanción. Esto según el propio informe hecho por Carabineros de Chile, institución que se mantiene en la impunidad bajo el abrazo cómplice del gobierno.
Aún con pruebas más que evidentes sobre la larga lista de crímenes cometidos por la policía, como es el revelador video que evidencia que el proyectil que dejó sin vista a Fabiola Campillay fue una lacrimógena disparada por Fuerzas Especiales de Carabineros, o el caso de Gustavo Gatica y la mutilación de sus globos oculares por el disparo de perdigones, así como los cientos de videos virales que durante el estallido mostraron la brutalidad de las instituciones represivas del estado; Carabineros de Chile y las Fuerzas Armadas siguen impunes con todas las de la ley.
El gobierno cómplice es el primer responsable
Aún con la hipocresía de Blumel y la supuesta preocupación del gobierno por la celeridad en los casos de violación a los DD.HH, el gobierno de Sebastián Piñera y su gabinete cómplice, son los primeros y principales responsables de los crímenes que acabaron con la vida de decenas de personas durante el estallido social, sin contar los cientos de casos de violaciones, mutilaciones y abuso por parte de la policía y las FF.AA del país para contener la revuelta en beneficio de sus intereses.
La extensión o el cierre de casos que impugnan a las instituciones represivas del estado son una práctica conocida para el gobierno, que protege con todo el peso de la ley a los criminales escondido detrás del uniforme verde; y cuando las pruebas y la indignación superan los límites permitidos por la ley, se lavan las manos individualizando el caso como si no fuera responsabilidad del gobierno la compra de arsenal de guerra para reprimir así como la total protección de un sistema represivo que protege los intereses de la casta empresarial que defienden con uñas y dientes.
De los datos revelados por CIPER, solo en 15 de los 565 sumarios iniciados se ha aplicado alguna sanción, lo que demuestra la impunidad de la que gozan hoy Carabineros de Chile, pero también el gobierno, que aún frente al grito de millones que gritaron y siguen gritando ¡Fuera Piñera! se aferra a su propia hipocresía para gobernar con impunidad.
Es por eso que se hace necesario seguir gritando ¡Fuera Piñera! y su gobierno criminal, por juicio y castigo a los responsables y cómplices de violaciones a los DD.HH antes, durante y post revuelta.
¡Libertad a lxs presos políticos de la revuelta y a presos políticos Mapuche!
Cese del financiamiento criminal del gobierno a indumentaria represiva y al financiamiento de instituciones represivas con el dinero de las y los trabajadores
Disolución de la policía YA!