lid bot

Jujuy. Ingenio La Esperanza: Omega no aparece, Morales no responde

A nueves meses del anuncio de 400 despidos por la “venta al contado” del ingenio azucarero, aún no hay indicios de la empresa adjudicataria y crece la bronca entre los trabajadores por la falta de pago de salarios.

Martes 14 de agosto de 2018 23:05

Nuevamente crecen los rumores de la caída de la venta del Ingenio La Esperanza, ya que la firma Omega Energy, adjudicataria del cuestionado proceso licitatorio llevado adelante por el Juez de la quiebra, Dr. Calderon, aun no desembolsó ni un solo peso.

Mientras tanto, la preocupación de los trabajadores es por partida doble: por un lado el gobierno no está pagando los salarios de los trabajadores y por el otro por la falta de inversión solo está funcionando el trapiche pequeño por lo que casi no puede decirse que inicio la zafra.

La precarización detrás de los despidos

Junto con el anuncio de la venta del ingenio, el gobierno anuncio el despidos de 400 trabajadores, asegurando que La Esperanza sólo podía ser rentable con 600 operarios. Desde un primer momento, tanto los trabajadores como desde este diarios, se explicó que era imposible en ingenio funciones de esa manera y que en realidad lo que se buscaba era liquidar todas las conquistas de los trabajadores.

Nueve meses después se muestra que ese pronóstico era cierto. En primer lugar sólo se pudo poner a punto uno de los dos trapiches, que es el más chico y que produce “a vapor”, una tecnología casi caduca. Pero esto sólo lo pudieron hacer con una gran cantidad de horas extras, que en muchos casos significan jornadas superiores a las 12 horas.

Pero por si esto fuera poco, muchos trabajadores que habían accedido a ir a trabajar al estado provincial, están siendo convocados para cumplir horas en el Ingenio pero bajo la figura de “monotributista”. Es decir precarizado, sin contar con el convenio, vacaciones, aguinaldo, ni siquiera ART. ¿Quién se hará responsable de los accidentes que puedan sufrir estos trabajadores?

Lo insólito de estas contrataciones es que aún hay 30 trabajadores despedidos que siguen reclamando su reincorporación y que deberían ser los primeros en ser convocados.

Omega y una oferta poco leal

Hace poco más de 3 meses el juez que lleva adelante la quiebra anunció la adjudicación del ingenio a la firma colombiana Omega Energy, sin embargo durante este período el titular de la empresa, Omar Leal, fue exigiendo cambiar las principales cláusulas del contrato. En primer lugar pretendieron se les entregue la titularidad del ingenio sin tener que realizar ningún desembolso de los U$S 86 millones ofrecidos. Esto se explica porque se trata de una firma que realizó semejante oferta contando sólo con un capital societario de apenas $100.000, y por lo tanto requiere la titularidad para por hipotecar los bienes del ingenio.

A esta aberración jurídica se le suma la exigencia de que los 600 trabajadores pasen a la nueva firma sin contar con sus categorías laborales, sin antigüedad y borrando de un plumazo las conquistas históricas como la temporada mínima de 10 meses. Entre los más afectados de encontrarían los trabajadores del campo. Todo esto es contrario a la oferta en dónde uno de los argumentos esgrimidos por el Dr. Calderon para realizar la adjudicación fue justamente que Omega Energy ofrecía respetar las condiciones laborales.

El gobierno por su parte viene accediendo a los leoninos requerimientos del gerente Omar Leal. Al desembolso inicial para pagar las indemnizaciones a los despedidos, el gobierno se hará cargo del millonario pago a los obreros para que estos accedan a perder las antigüedades. Además, de los salarios durante estos nueve meses y los costos de la “puesta a punto”.

Sin información en la legislatura ni en la justicia

Desde el bloque de diputados del PTS- Frente de Izquierda se denunció oportunamente estas irregularidades y se apoyaron todas las medidas que tomaron los trabajadores en defensa del ingenio y de los puestos de trabajo. Como parte de eso, se presentó en la Legislatura un pedido de interpelación al ministro de producción Abud Robles quien es el responsable y vocero del gobierno en lo que al ingenio respecta. El bloque se la UCR se negó a tratar el mismo, lo que permitió que Robles no de ninguna explicación.

Mientras tanto también se negó a responder a través de la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, organismo creado por el gobernador Gerardo Morales para justamente informar a los ciudadanos de las acciones del gobierno. No conformes con esto, y ante el fallo de la justicia administrativa que le requería al gobierno entregue los informes solicitados por el Frente de Izquierda, apelaron para mantener oculta la información. ¿Qué esconden Morales y el ministro Abud Robles?