×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Ingenio La Esperanza: el PTS-FIT junto a familiares y obreros recolectaron $ 280.898 de fondo de huelga

Desde enero con múltiples actividades por la iniciativa de la izquierda junto a los trabajadores y mujeres se alcanzó esta recaudación para el fondo de huelga. Se proponen retomar la actividad durante los festejos de carnaval.

Jueves 8 de febrero de 2018 19:06

A partir de la donación de $ 200.000 de la bancas de los diputados del PTS en el Frente de Izquierda en todo el país que entregó el diputado Alejandro Vilca se inició la colecta de fondos en la provincia de Jujuy y en todo el país.

Junto con la Comisión de Mujeres y los familiares de los obreros del Ingenio La Esperanza se realizaron múltiples colectas de fondos y firmas en la plaza de San Pedro.

También los trabajadores despedidos se hicieron presentes en agitaciones en la capital de San Salvador con el objetivo de dar a conocer los despidos ilegales del gobierno y exigiendo su reincorporación luego de más de 20 o 30 años de trabajo en el ingenio.

Pero la solidaridad de los trabajadores se hizo sentir con el aporte de 10.000 pesos de los despedidos de la maderera MAM de Neuquén y luego con la entrega de 60 cajas navideñas de las obreras y trabajadores de Pepsico en lucha y cuadernos de la gráfica Madrygraf. Un noble gesto de apoyo que da aliento.

El duro conflicto y la firmeza de los trabajadores y mujeres que fueron duramente reprimidos en vísperas de la navidad despertaron la inspiración de los artistas. El duo Seligra y Vianello compusieron una emotiva chacarera del azucarero que pudieron compartir en vivo en un masivo festival en San Pedro y en Ledesma.

Y desde las regionales del PTS en Salta y Tucumán la juventud de la izquierda recolectó fondos para los trabajadores despedidos con fiestas y varietes mostrando el peso solidario que tienen los obreros del azúcar en toda la región. Desde las bancas de los concejales del PTS-FIT de San Salvador y Palpalá también se hicieron importantes donaciones al fondo de huelga.

Un nuevo momento para rodear de solidaridad a la familia azucarera

Con la caída del acuerdo con el grupo Omega Energy el gobierno ha quedado al desnudo. Su plan de despidos supuestamente era por pedido de Omega. Si se cayó el acuerdo deben volver los 338 trabajadores despedidos adentro.

El traspié del gobernador Gerardo Morales y el ministro de la Producción, Abud Robles, pretende ser resuelto con un anuncio de licitación hasta el mes de marzo. Esto de por sí ya es una propuesta muy poco confiable estando abierta una licitación desde 2008, a la cual el gobierno no hace referencia, como tampoco es creíble que en un plazo de 30 días pueda resolverse la llegada de un inversor, cuando las licitaciones durante no menos de 6 meses.

Ante estas y otras irregularidades los diputados del PTS-FIT han presentado un pedido de interpelación al ministro Robles que exige del apoyo de los legisladores de todas las bancadas, en especial de los bloques opositores que se han mostrado preocupados por el ingenio pero que hasta el momento no han respondido a esta iniciativa.

Frente a la debilidad del gobierno por el fracaso de su acuerdo con Omega la izquierda exige a las autoridades del sindicato una asamblea general para reorganizar la fuerza de los trabajadores junto a sus familias y retomar un plan de lucha para recuperar los puestos de trabajo. A su vez, exigen al plenario de delegados azucareros y estatales del próximo 16 un plan de lucha contra los despidos y los ataques que atraviesa el sector por parte de las patronales de Jujuy y Salta.

Junto con esta medida anunciaron a través de sus diputados, Alejandro Vilca y Natalia Morales, que van a volver a realizar actividades de colectas de fondo de huelga comenzando este fin de semana en los populares corsos de San Pedro.

“Desde la pelea por la liberación de los trabajadores detenidos y durante todas las actividades por el fondo de huelga se demostró que el apoyo que tienen los obreros y familias azucareras es enorme. Esperamos que las otras fuerzas políticas, sindicales y sociales que se muestran preocupados por la situación en La Esperanza hagan sus aportes al fondo de huelga y se sumen a poner en pie un plan de lucha. Fuerzas para derrotar los despidos hay, más aún cuando el gobierno tuvo un fuerte traspié, se necesita redoblar el apoyo desde todos los sectores a los trabajadores y sus familias”, afirmó Natalia Morales.