×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Ingenio La Esperanza: suspenden a obreros que denuncian corrupción de gerentes

Es un ataque a los dirigentes y activistas que denunciaron corrupción y desidia por parte de los gerentes y jerárquicos del ingenio. Se esperan respuestas desde el sindicato.

Viernes 20 de mayo de 2016

En el día de ayer los jerárquicos del Ingenio La Esperanza -a cargo del gobierno provincial- informaron a los trabajadores sobre la suspensión de diecisiete obreros y que el viernes se sumaría otra tanda más. Al menos, se esperan veintinueve (29) obreros suspendidos sin goce de haberes por un mes.

Los funcionarios de Gerardo Morales se escudan para llevar a cabo este ataque en los hechos del pasado miércoles (11) cuando luego de una asamblea obrera de más doscientas personas resolvieron exigir a al personal jerárquico de la empresa que diera solución inmediata a los reclamos de falta de insumos y piezas para dar inicio a la zafra, junto con denuncias de corrupción. Ante la falta de respuesta los trabajadores hicieron que se vayan algunos de los jerárquicos del ingenio y la situación no pasó a mayores.

Ahora armaron una especie de causa por la cual los jerárquicos dicen haber sido golpeados y maltratados. Algo que siquiera fue constatado por las autoridades policiales el día de los hechos y que ahora sí -a partir de las suspensiones- se encuentran en un fuerte operativo en las puertas del ingenio amenazando a los trabajadores. Por todo esto, los obreros no firmaron las notificaciones de suspensión que les entregó el jefe de personal.

Se trata de una clara represalia contra un sector de obreros dirigentes y activistas que están cansados del maltrato y la falta de respuestas por parte de los jerárquicos que obedecen a Gerardo Morales y sus funcionarios del Ministerio de Producción. Un hecho que ocurre en el marco de una embestida gubernamental contra el Ingenio, cuando esta misma semana anunciaron que es necesario reducir, al menos, 811 obreros del total del personal que asciende a 1350, tal como denunció el titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza (Soea) en declaraciones a los medios.

Falta de honestidad

El plan del gobierno provincial ya lo habíamos denunciado en este diario cuando anticipamos que en el proyecto de Ley para refuncionalizar al Ingenio La Esperanza se anticipaba en el Art. 6 la posibilidad de traspasar personal del ingenio a proyectos de microemprendimientos o al estado municipal. Algo que despertó malestar en los obreros que se movilizaron masivamente en por las calles de San Pedro de Jujuy.

El relato de los funcionarios de Morales -y el propio gobernador- es que el Ingenio le representa pérdidas a la provincia que debe pagar los sueldos mensualmente, un relato que falta a la verdad porque nunca dan a conocer cuáles son los ingresos por la venta de azúcar, alcohol, caña, melaza, etc. que los propios trabajadores conocen y son millonarios.

El contador Gerardo Morales es poco honesto hasta con sus colegas de profesión al no mostrar el Debe, el Haber y el Patrimonio Neto del ingenio. Un deber elemental de todo profesional que da cumplimiento a las normas contables más elementales. A diferencia de él, losobreros -que no son contadores- lo exigen naturalmente.

Pero tanta falta a la verdad sólo se explica por ser un gobierno que busca satisfacer las demandas de los empresarios, y esto es a costa de los trabajadores.En el caso de La Esperanza se busca reducir el personal con jubilaciones anticipadas y/o indemnizaciones al 50% para los que son planta, junto con la oferta de lotes y de microemprendiemntos, cuestión que hagan rentable al ingenio para que los nuevos capitalistas se queden con el mismo.

De esta manera, se cae el relato de Cambiemos y el Frente Cambia Jujuy sobre la inversión que va a traer empleo y el compromiso con la anticorrupción. Todo lo contrario, los supuestos inversores solicitan reducción de personal para garantizar sus negocios. Algo que va en igual sintonía con el veto a la Ley Antidespidos que prepara inminentemente el presidente Macri a pedido de las patronales, muchas de las cuales tienen sus cuentas y sociedades en paraísos fiscales.

El ajuste se aplica con persecución

En este marco de ataques, despidos y desarticulación del ingenio es necesario avanzar en la persecución de los obreros y de los activistas que son una amenaza para los planes del gobierno. “Sacarse de encima a los obreros combativos” y “Reubicar obreros industriales en microemprendiemientos” sería el slogan traducido de “Paz y Trabajo ” del gobierno provincial encabezado por el radical Gerardo Morales y el massista de su vice, Carlos Haquim.

Una fórmula política que viene haciendo escuela en la persecusión y judicialización de la protesta y los reclamos obreros y populares desde la detención de Milagro Sala por un acampe, los despidos persecutorios en la Secretaría de Agricultura Familiar, el procesamiento penal de los dirigentes y delegados del Sindicato de Aceros Zapla y recientemente con la detención de dirigentes del Seom-Jujuy.

Desde el Soea anuncian una conferencia de prensa para este viernes en horas de la mañana en sedes del sindicato. Allí definirían a las acciones a seguir contra estos ataques, como anticipara su Secretario General, Raúl Ortíz, el próximo lunes 23 se realizaría un paro con cortes y movilización.